El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Humor y critica en la presentación de la biografía de Rafael Román

Vivencias, anécdotas, miles de historias que se pudieron escuchar en la presentación del nuevo libro editado por Publicaciones del Sur, ‘Crónicas de una generación’. Su autor Rafael Román, estuvo acompañado por Alfonso Guerra y José Manuel Caballero Bonald, contando con la presentación a cargo del p

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antes del acto. -

El claustro del Convento de San Francisco fue testigo de la puesta de largo de una nueva obra editada por la mepresa Publicaciones del Sur. Se trata de la carrera contada en momentos del político gaditano Rafael Román, que contó con la presencia de José Manuel Caballero Bonald, Alfonso Guerra, bajo la presentación del  periodista Juan José Téllez. Aproximadamente, unas 543 personas, entre amigos y familiares, presenciaron el evento. 

“La memoria es un género de ficción y cuando me olvido de algo lo invento”, fueron las palabras con las que comenzó el acto Téllez, aludiendo, a su vez, a la voz  de Caballero Bonald. El periodista inició su plática con toques de humor y emotividad, mostrando su compromiso abierto con las personas de Valcárcel Recuperado, aprovechando la más inmediata actualidad.

Caballero Bonald describió el libro de Román demostrando que era  “tan necesario como oportuno”.  Habló de los políticos que saben escribir y que son críticos literarios como Azaña o el propio Alfonso Guerra. De la obra comentó que viene a ser la crónica de la transición democrática en el papel jugado  por el político gaditano.

El libro, según Bonald, sintetiza una primera parte donde se integran siete momentos biográficos de hechos personales hasta la derrota del PSOE en las últimas Elecciones Generales. “Lo que ha hecho es escribir muchas cosas que no ha dicho nunca”, resaltándolo como un nuevo concepto político de la escritura. 

Alfonso Guerra dio un tono de humor al asunto, destacando multitud de anécdotas desde las personales, cuando se refería a su paso por el seminario, hasta lo político, como la cena con Felipe González o las múltiples aventuras como uno de los que empezaron el movimiento obrero en toda la provincia gaditana.

Guerra tuvo palabras de agradecimiento para con el socialista y muy sentimentales a la hora de describir a la persona. “No ha practicado ni el cinismo la hipocresía es un hombre de principios”, describe del chiclanero. Hay partes del libro donde destaca “sus vivencias por el mundo y por la España franquista”, salpicados con el mayor de los “sarcasmos”.

Por su parte, Román agradeció las muestras de cariño, “no tengo palabras”. Aunque sí quiso hacer mención a la editorial de la obra, así como a todas las personas que le han ayudado a realizar su obra. Un libro “de vivencias recuerdos y de opiniones, aunque no son anécdotas triviales, sino que tiene un contenido crítico”. 

Entre otras anécdotas que destaca en el libro, se puede leer cómo el cese de Román por Rodríguez de la Borbolla, porque el propio Román cesara a un hermano del que llegara a ser presidente de los andaluces. 

Román finalizó su disertación animando a la no rendición con la nueva situación que se está viviendo en España y los problemas que la corroen.  El acto acabó con la posterior firma de libro de una políticos que llenó el claustro, y donde estuvieron presentes, además de los anteriormente citados, personalidades políticas, como el edil del PP Bruno García, y del socialismo gaditano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN