El tiempo en: Ronda
Jueves 27/06/2024  

Rota

El alumnado de Calasanz cierra el curso con una actividad de plogging en El Rompidillo

El Plogging es la práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El CEIP San José de Calasanz continúa en su afán por concienciar al alumnado del colegio sobre el cuidado del medio natural y de su entorno más cercano, el profesorado de San José de Calasanz organizó hace unos días una actividad de limpieza en la playa en la que participó parte del alumnado de 4º curso. A lo largo del curso, el colegio San José de Calasanz ha estado desarrollando diferentes actividades relacionadas con el cuidado y la protección del medio natural. Hay que recordar que este centro roteño fue el primer en recibir la exposición itinerante sobre la campaña de concienciación para la protección y cuidado del Chorlitejo, que contó también con una visita a la zona de Punta de Candor para ver in situ algunas de las puestas de este ave, y que además sirvió para que el alumnado pudiese ver más de cerca algunos ejemplares del camaleón.

En esta ocasión realizaron un 'plogging' en El Rompillo, siendo el 'plogging' es la práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. En otras palabras, se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para la recogida de los desperdicios que se encuentran en las playas, las montañas o las propias ciudades. Para practicar el plogging se recomienda ropa deportiva o cómoda que permita adaptarnos a la actividad física que vayamos a realizar. Para recoger los residuos llevaremos por seguridad e higiene unos guantes que nos permitan proteger nuestras manos en caso de encontrar botellas rotas, objetos punzantes o cortantes. Por último, una bolsa para depositar todos los residuos o si es posible, varias bolsas donde realizar una selección de residuos durante el recorrido e ir simultáneamente gestionándolos correctamente.

El alumnado recorrió por completo la playa de El Chorrillo, desde el espigón de la escuela de vela hasta el “Picobarro” en busca de plásticos, latas y otros residuos para retirarlos de la arena y evitar así que acaben en el mar, llegándose a recoger varias decenas de kilos de basura. Además, durante este actividad, el alumnado de Calasanz ha portado cartelería realizada en clase con la que se ha podido trabajar la expresión escrita y la educación artística, y han podido mostrar también cartelería alusiva al cuidado de las playas realizada por la Asociación de Personas con Discapacidad en el taller de medioambiente. Así, con este gesto, el colegio ha querido dar también visibilidad al trabajo realizado por la asociación de cara a la temporada de verano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN