El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Los IES Pérez de Guzmán y Gonzalo Huesa protagonizan la jornada previa del TACIR 2024

El Teatro Vicente Espinel de Ronda acoge la jornada previa al IX Certamen de Teatro en el Aula “Ciudad de Ronda”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Comienza el TACIR en el Teatro Vicente Espinel.

Jornada previa del TACIR.

'La ratonera', obra interpretada por el IES Gonzalo Huesa.

'La ratonera', obra interpretada por el IES Gonzalo Huesa.

'La ratonera', obra interpretada por el IES Gonzalo Huesa.

'La ratonera', obra interpretada por el IES Gonzalo Huesa.

'Un cuento dentro de un cuento', del IES Pérez de Guzmán.

'Un cuento dentro de un cuento', del IES Pérez de Guzmán.

'Un cuento dentro de un cuento', del IES Pérez de Guzmán.

'Un cuento dentro de un cuento', del IES Pérez de Guzmán.

Momentos antes de comenzar las representaciones.

El Teatro Vicente Espinel de Ronda ha acogido en la mañana de este martes la jornada previa al IX Certamen de Teatro en el Aula “Ciudad de Ronda” – TACIR 2024, que, bajo la organización del IES Dr. Rodríguez Delgado, volverá a celebrarse del 27 al 31 de mayo.

Así, las primeras en pasar por las tablas del teatro rondeño han sido las alumnas del IES Profesor Gonzalo Huesa, quienes han sido las encargadas de representar 'La ratonera', reconocida obra de la autora británica Agatha Christie. Esta jornada previa ha finalizado con la obra 'Un cuento dentro de un cuento', que ha llegado al Vicente Espinel de la mano del alumnado de 1º y 2º de la ESO del IES Pérez de Guzmán.

El pistoletazo de salida oficial para la novena edición de este certamen tendrá lugar el próximo lunes, 27 de mayo, con la inauguración y la puesta en escena de la adaptación musical de Coco, del Colegio Miguel de Cervantes, y “La familia Addams, una familia normal”, del IES Escultor Marín Higuero.

Como novedad, y aprovechando que el IES Rodríguez Delgado ha sido nombrado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, en esta edición se va a contar con la participación de un grupo procedente del Liceo nº 4 Dr. TytusChalubinski, de Radom (Polonia). Asimismo, está previsto que se realice un homenaje a los actores rondeños, miembros del TES de Ronda, Luci Pastor y José Luis Sánchez ‘El Largo’. Además se realizará una obra intercentros donde participan jóvenes de cada instituto que se unen para una representación conjunta.

La delegada municipal de Educación, Alicia López, que ha asistido al inicio del certamen, ha querido mostrar el apoyo municipal a una iniciativa que promueve la cultura y el arte entre los jóvenes de la ciudad, señalando el gran trabajo y esfuerzo que supone para la comunidad lectiva, alumnos y profesores, preparar este certamen que se prepara durante casi todo un año y que ha venido precedido de los talleres que se realizaron hace unas semanas con ‘Entre Bambalinas’ y ‘Proyecto Platea’. Ha destacado la importancia de hacer del teatro un proyecto pedagógico con grandes beneficios al llevar el ámbito cultural a los centros educativos. Igualmente ha agradecido a todos los colectivos y entidades implicados en la organización y desarrollo de la programación de representaciones que se prolongará hasta final de mes.

Antonio José Cantos, vicedirector del IES Dr. Rodríguez Delgado ha querido agradecer la implicación de todas las personas y colectivos que conforman la complicada organización de un evento de estas características que supone un arduo trabajo. Ha querido destacar que, al ser este instituto centro embajador europeo, el certamen de teatro se ha convertido en internacional con la participación de un centro proveniente de Polonia. Ha querido mostrar su agradecimiento por la colaboración entre las instituciones públicas y privadas promoviendo la cultura y creando lo que ha calificado de un patrimonio vivo en la ciudad a través de la educación.

En el inicio del certamen ha estado presente, Pepa Becerra, patrona de Fundación Unicaja Ronda, patrocinador del ciclo, quien ha señalado el apoyo total a la cultura y la educación por parte de la entidad, resaltando la importancia de fomentar la cultura y el arte entre la juventud, encontrando en ellos una motivación que refuerza valores tan importantes como la colaboración, la creación, la colaboración y otros muchos fundamentales para el ámbito educativo.

Además de la organización del IES Rodríguez Delgado, el TACIR 2024 cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Ronda, CEP Ronda, Entreamigos, Proyecto Platea, Entre Bambalinas, TES de Ronda y Bufete Isabel Barriga &Asoc. – Abogadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN