El tiempo en: Ronda
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Paso decisivo de Zona Franca para la activación de las instalaciones de la antigua Altadis

Elecam, empresa netamente gaditana, se instalará en el denominado Centro de Paletizado Internacional, ocupando 3.688 metros cuadrados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n

Imagen del proyecto de Elecam en el polígono interior de Zona Franca.

Firma del convenio entre Fran González y Alberto Pérez Castillo.

Zona Franca ha dado un paso decisivo en la remodelación y activación de las instalaciones de la antigua Altadis con la firma de un acuerdo para Elecam, presente actualmente en el recinto exterior, cuente con un edificio sostenible en el recinto interior.

La empresa, fundada en 1986 y netamente gaditana, ocupará el denominado Centro de Paletizado Internacional, concretamente 3.688 metros cuadrados, destinado a una actividad comercial relacionada con el sector naval, la industria de servicios, la gestión del ciclo del agua o las energías renovables, entre otras.

El delegado del Consorcio, Fran González, y el consejero delegado de Elecam, Alberto Pérez Castillo, han explicado en rueda de prensa que este proyecto singular cuenta con una inversión de 250.000 euros por parte de Zona Franca y de un millón de euros por parte la empresa en la envolvente del edificio y la instalación de placas fotovoltaicas, sistema de almacenamiento y estaciones de recarga para vehículos eléctricos, así como la creación de un espacio para almacenamiento.

Contará, además, con un punto de venta al profesional y un avanzado sistema semi-automático de corte y etiquetado de cables eléctricos.

Elecam, presente en diferentes puntos de la geografía española, desde Cádiz, Jerez y Algeciras a Cáceres Málaga, prevé la creación de 80 puestos de trabajo.

González ha celebrado el acuerdo alcanzado porque esta empresa refuerza la apuesta de Zona Franca por “un modelo de industria 4.0” y ha reiterado “su obsesión por atraer firmas tecnológicas que aporten un valor añadido en la calidad” de sus servicios y productos “vinculados a la innovación y tecnología”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN