El tiempo en: Ronda
Martes 18/06/2024  

Cádiz

UCA y CEI·MAR convocan contratos para hacer tesis industriales

Doctorandos realizarán sus investigaciones en el marco de EDUCA y EIDEMAR en empresas punteras en tecnología e innovación como Bionaturis o Acerinox.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La excelencia en la formación universitaria en todos sus niveles (grados, posgrados y doctorado) y la transferencia del conocimiento adquirido y generado en conexión con el tejido económico e industrial de nuestro entorno constituyen dos prioridades estratégicas para la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar. Para seguir avanzando en estos dos ámbitos de actuación, Universidad de Cádiz y CEI·Mar han lanzado una convocatoria de cinco contratos predoctorales (2 UCA y 3 CEIMAR), publicada en BOJA de 15 de septiembre, de formación de personal investigador para la realización de tesis doctorales industriales en el marco de los programas doctorado de las escuelas de Doctorado de la Universidad de Cádiz (EDUCA) e Internacional de Doctorado de Estudios (EIDEMAR).

Estas convocatorias se han formalizado de la mano de empresas punteras desde el punto de vista tecnológico y de la innovación, como es el caso de Bioorganic Research and Services S.A. Bionaturis (1 contrato vinculado al programa Recursos Marinos de EIDEMAR), FCC Aqualia, S.L. (1 contrato vinculado al programa Ciencias y Tecnologías Marinas de EIDEMAR), Dreams Factory Advertising & Desing SL (1 contrato vinculado al programa Ciencias y Tecnologías Marinas de EIDEMAR),  Acerinox Europa S.A.U. (1 contrato vinculado al programa Fabricación Materiales e Ingeniería Ambiental de EDUCA) y Clariant (1 contrato vinculado al programa Nanociencias y Tecnologías de Materiales de EDUCA) que, tras CEPSA y Abengoa en 2015, constituyen las primeras organizaciones empresariales en sumarse a este nuevo proceso de formación doctoral dual donde los investigadores desarrollan buena parte de su formación en el seno de las empresas colaboradoras.

En nuestro sistema de innovación, cada vez es más frecuente – como recoge en las bases el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA – la apuesta de determinadas empresas por departamentos de I+D que hacen planteamientos de generación de nuevo conocimiento para su aplicación a medio o largo plazo. “Generar una dinámica de colaboración científica estable con estas empresas debe ser una prioridad, y articular mecanismos que permitan la realización de Tesis Doctorales en esas empresas debe ser una obligación”, recuerda. Por estos motivos, el Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UCA incluye las ayudas para contratos predoctorales en la Industria que son objeto de estas convocatorias.

Estos contratos predoctorales contemplan las líneas de investigación e innovación de las empresas participantes: Producción y purificación de candidatos a vacunas mediante la plataforma FYLIFE (Bionaturis), Destino de contaminantes emergentes en procesos de depuración de aguas residuales empleando Biotecnología de Microalgas (Aqualia), Ensayos potenciostáticos, capaces de evaluar de forma muy precisa la resistencia de los aceros inoxidables a la corrosión por picadoras (Acerinox) y Sector químico. Catálisis ambiental y producción limpia de energía (Clariant).

Los investigadores deberán superar un exigente concurso de méritos a través de la valoración de su currículum por parte de una comisión evaluadora. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado universitario; haber finalizado los estudios que dan acceso al contrato en los cuatro años anteriores al de la convocatoria y no haber disfrutado de contrato predoctoral en este mismo plazo de tiempo. Igualmente, la solicitud se acompañará de la certificación académica personal (expediente académico de grado, máster, título propio, etc.), currículum vitae con justificación de los méritos alegados (libros y capítulos de libros publicados, artículos en revistas, comunicaciones en congresos, becas, estancia de investigación, etc.) y estar preinscritos en un programa de doctorado EIDEMAR para el curso 2016-2017 o matriculados en el curso anterior.

El objeto del contrato será el desarrollo de una investigación en alguna de las líneas de investigación de UCA y CEI·Mar y estará encaminado a la realización de una tesis doctoral industrial, por lo que las personas contratadas tendrán la consideración de personal investigador en formación y recibirán una retribución anual equivalente al 75% de un profesor ayudante. Antes, deberán acreditar estar admitidos en el programa de doctorado de la Universidad de Cádiz.

Los investigadores seleccionados tendrán la obligación de presentar una memoria final de la labor realizada, que será valorada por sus codirectores y respetarán la confidencialidad y la propiedad intelectual de la empresa en donde se desarrolle el proyecto de investigación.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN