El tiempo en: Ronda

Cádiz

Gago, Pedrosa y Los inhumanos, platos fuertes de la primera noche de Cuartos del COAC

Abre la primera sesión de Cuartos de Final el coro de gaditano Las entrañas de Cádiz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Ángel Gago. -

Coro – Las entrañas de Cádiz

Comparsa – Los trastos

Cuarteto – Ku klux klan klan


Chirigota – Cariño… qué pelusilla me tienes

Coro – Los guardianes del Dios Momo

Chirigota – Cuando tú vas, yo vengo

Comparsa – El corazón de Cádiz

Chirigota – Los inhumanos

Abre la primera sesión de Cuartos de Final el coro de gaditano Las entrañas de Cádiz. Un año más el coro se sitúa en la lucha por pelear y poder revalidar el primer premio del pasado año. Gran actuación en la fase preliminar que demuestra nuevamente la calidad de la agrupación. La autoría es de David Fernández y Raúl Rodríguez en la letra y José Manuel Pedrosa, Eduardo Bablé, Antonio Rodríguez y Enrique García Rosado, Kike Remolino, en la música.

Continúa la sesión la comparsa de Cádiz Los trastos. Fue la comparsa que abrió el concurso en la Fase Preliminar. En su primera actuación mostraron que la idea requería un cambio parcial del estilo mostrado el pasado año con Pueblijito la frontera y abandonan un poco el estilo clásico para adaptarse en su nueva apuesta de este año. La autoría es de José Juan Pastrana en la letra y Pepito Martínez en la música.

La tercera agrupación de la noche es el cuarteto Ku klux klan klan. El cuarteto de Gago, el pasado año repartía carga para los votantes de izquierda con Punk y circo, la lucha continúa y este año lo hace, al contrario. A pesar de no tener competencia en la modalidad, el cuarteto no baja el nivel de años anteriores. La autoría es de Miguel Ángel Moreno Gómez.

Llegando al ecuador de la sesión, estará sobre las tablas del Gran Teatro Falla la chirigota de Camas Cariño… qué pelusilla me tienes. A pesar de la buena sensación causada el primer día de concurso, es una de las sorpresas de la modalidad y sin duda le benefició cantar el primer día. La autoría es de José Enrique Solano, Chicho, en la letra y Sergio Caro VizueteEl niño del ukeleleen la música.

Pasado el ecuador, actuará el coro de Cádiz Los guardianes del Dios Momo. La vuelta de Fali Pastrana a la modalidad no cae en saco rotos y aunque no es una agrupación que aspira a priori a un puesto de final, sigue avanzando en el concurso como se preveía en su vuelta.

Turno para la chirigota de Carlos Pérez, Cuando tú vas, yo vengo. En su segundo año vuelve a estar en la fase de cuartos de final y preparado para luchar por conseguir, por primera vez, un puesto en las semifinales. La autoría es de Carlos Pérez e Iván Romero.

La penúltima agrupación de la noche es la comparsa gaditana El corazón de Cádiz. Buena actuación de la comparsa de los hermanos Pastranas en la fase preliminar que demuestra que quiere volver a estar en la fase semifinal como ya consiguieron el pasado COAC. Esta noche tienen la oportunidad de posicionarse como una seria candidata para ser una de las diez elegidas. La autoría es de Rafael Pastrana en la letra y Marcos Pastrana en la música.

Cerrará la primera sesión de la fase de cuartos de final la chirigota de Cádiz Los inhumanos. Tercer año de la agrupación y sigue manteniendo las buenas sensaciones causadas desde el primer año con Los bipolares. Este año la idea se presta a su estilo de chirigota y además aporta una crítica que debería de ser santo y seña de la fiesta con su “no al botellón en carnaval”. Es una de las candidatas a hacerse con un hueco entre las diez semifinalistas. La autoría es de Miguel Ángel Ríos y Víctor Jurado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN