El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Nace el Sindicato de Inquilinos en la ciudad de Cádiz: “Estamos desprotegidos”

La organización llega a la capital para “la expulsión de nuestros hogares, con asustaviejas y rentistas cada vez más ricos con nuestro trabajo”

Andaluc�a Informaci�n
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Manifestación de Cádiz Resiste por los precios de la vivienda. -
  • El acto de presentación es el jueves, a las 18,00 horas, en la Escalerilla de Santa Cruz, en El Pópulo

El próximo jueves, 6 de febrero, tendrá lugar la presentación del Sindicatos de Inquilinos e Inquilinas de Cádiz. En pleno debate sobre la despoblación y las dificultades de acceso a la vivienda, tanto por la falta de oferta para compra y alquiler y el incremento desbocado de los precios, la organización, fundado el 12 de mayo de 2017 en Hostafrancs, Barcelona, con presencia igualmente en la Comunidad de Madrid y, en Andalucía, en Málaga, echa a andar de la mano de Cádiz Resiste y la Plataforma de vecinos y amigos del barrio del Pópulo, que han convertido el barrio en el epicentro de la lucha contra la turistificación que, sostienen, expulsa a los vecinos de sus hogares.

No en vano, el acto se celebrará en las Escalerillas de Santa Cruz, a partir de las 18.00 horas. “Las personas inquilinas somos las más desprotegidas”, apunta Claudia Ochoa, portavoz del sindicato en la capital gaditana en conversación telefónica con VIVA CÁDIZ.

Ochoa no solo apunta a la dificultad de encontrar un inmueble para arrendar o que el coste mensual obligue a destinar cada vez mayor porcentaje de los ingresos, también advierte de la temporalidad, “modalidad que beneficia a los tenedores  de viviendas” y la proliferación de pisos turísticos.

La portavoz considera que las medidas adoptadas por el Gobierno local, tanto para el control de las casas destinadas a alojamiento de viajeros como a la construcción “son de cara a la galería”, y reclama medidas más contundentes como limitar el precio de los alquileres y reducir en un 50% los actuales, recuperar viviendas vacías y las que están en manos de fondos buitre, así como endurecer el control de pisos turísticos con la retirada de licencias para que puedan ser ocupados por larga temporada.

Ochoa adelanta que la primera actuación de la entidad será organizar “bloques en lucha” para frenar “las expulsiones de nuestros hogares y barrios, con asustaviejas y rentistas cada vez más ricos con nuestro trabajo y esfuerzo”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN