El tiempo en: Ronda
16/06/2024  

Se baraja trasladar temporalmente la Oficina de Turismo a casa Almansa al no poder asumir el alquiler

   El Ayuntamiento de Jaén baraja la posibilidad de trasladar provisionalmente la Oficina de Turismo a la sala de exposiciones Maestra, mientras busca un inmueble adecuado "sin salir del eje monumental" para ubicar la sede definitiva. Lo hace ante la deuda que mantiene con los propietarios de la Casa Almansa, donde actualmente está este centro y cuyo alquiler de 6.000 euros mensuales "no puede asumir".

   Así lo ha indicado este jueves a preguntas de los periodistas la concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares (PP), quien ha explicado que al abandonar el gobierno local en 2007 "se dejó todo al día", pero el sucesor, formado por PSOE e IU, abonó un año, de modo que se adeudan los otros tres del mandato así como los casi once meses del nuevo gobierno 'popular'.

   La edil ha destacado que el emplazamiento de la Casa Almansa --en la calle Ramón y Cajal, a las espaldas de la Catedral-- es "fantástico", pero ha ido pasando el tiempo y el alquiler, sin poner en duda la "legitimidad" de los propietarios para fijar el precio, ha subido "mucho". Las arcas municipales "no pueden asumir" el coste que, además, iría incrementando una deuda que los dueños ya reclaman y que, "lamentablemente", no puede saldarse con el plan de proveedores impulsado por "San Cristóbal Montoro" al no incluir los arrendamientos.

   Por ello y a pesar de que el deseo es "quedarse" en un lugar "ideal", que también acoge personal de Turismo, el Plan Urban y el área de Promoción Económica, la edil ha reconocido que si no se puede pagar, habrá que irse. El "gran problema" viene precisamente por la Oficina de Turismo, puesto que los citados trabajadores se instalarán en las dependencias del Patronato de Cultura; el Urban, en la Casa de Artistas y Promoción Económica, en un piso que el Imefe posee en el Paseo de la Estación.

   De esta manera, queda por situar el centro turístico, para el que se baraja como salida provisional su traslado a la sala de exposiciones Maestra que el Consistorio tiene alquilada con este uso a la empresa Jafrisur en la calle del mismo nombre y también en pleno centro histórico de la ciudad. Por ello, según ha apuntado Nestares, sería necesario el permiso de los propietarios que "no tendrían inconveniente", si bien quieren fijar antes con los responsables municipales un plan de pago de los alquileres que también se le adeudan "desde 2008-2009 hasta ahora".

   Esta opción, en cualquier caso, sería siempre temporal a la espera de encontrar una sede definitiva que reúna las condiciones mínimas, entre ellas accesibilidad, aseos, pequeño despacho y espacio de almacenaje, que pide la Junta de Andalucía, con la que el Ayuntamiento "convive" y gestiona la Oficina de Turismo. Las posibilidades, todas en el eje monumental de Jaén entre la Catedral y La Magdalena, son diversas y requerirían tiempo y dinero para su adecuación, ya sea mediante obra nueva o rehabilitación.

OPCIONES

   Entre otras, la responsable de Cultura, Turismo y Patrimonio ha aludido al Teatro Darymelia, a un pequeño solar municipal situado frente a la Sala Maestra en el que se podría repartir la oficina en tres plantas, así como los Viveros de Artesanas, en la Carrera de Jesús, en los que antes habría también que dar solución a un problema de humedades.

   Por otro lado, se ha referido a las críticas de la Asociación de Empresas de Alojamientos de Jaén que ha lamentado que las administraciones públicas, entre ellas el Ayuntamiento, tienen a la capital "cerrada a los turistas", ya que "casi todos los recursos turísticos se encuentran "fuera de uso".

   "El dinero no da la felicidad, pero la procura", ha señalado al respecto Nestares, quien ha tirado de la "ruina más absoluta" para justificar que con "nada no se puede hacer nada". En este sentido, ha apuntado a la falta de recursos actual para acometer las actuaciones necesarias que permitan reabrir, entre otros, al Raudal de la Magdalena, el refugio antiaéreo de la plaza de Santiago, la cámara oscura o el centro de interpretación del Castillo de Santa Catalina, en cuya torre del homenaje hay que intervenir antes en humedades. Sobre este último recurso, además, ha afirmado que "está esperando respuesta" por parte de la Diputación provincial porque se había comprometido a aportar 150.000 euros para la renovación, una vez que se haya terminado con el problema de humedad.

!!||!!Imprimir!!||!!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN