El tiempo en: Ronda
16/06/2024  

Viqueira podría asumir en horas la dirección deportiva

Acuerdo verbal para las distintas extinciones de contrato

  • Viqueira está a punto de ser confirmado como director deportivo
Acuerdo verbal cerrado. No habrá problemas para las rescisiones de contrato de Fernández Monterrubio, Miguel Ángel Rondán, Antonio Poyatos y Jacobo Moreno. Sólo se está al aguardo de que se entreguen las documentaciones pertinentes y las liquidaciones preceptivas para que los cuatro salgan del club, aunque los cuatro haciendo un esfuerzo económico importante ya que los despidos y las nuevas contrataciones que se habrán de realizar, sobre todo en el apartado deportivo, no supondrán coste adicional alguno a las arcas del club. De las cantidades a percibir, los cuatro encartados se descontarán los correspondiente a la contratación de Emilio Viqueira, que hoy puede ser nombrado oficialmente director deportivo, así como del posible integrante de la dirección de cantera, ya que Jacobo Moreno tampoco ha querido seguir ocupando ese puesto. Los puestos de Antonio Poyatos y de Fernández Monterrubio parece ser que se amortizarán, ya que la dirección general, aunque con otro nombre, la asumirá personal de la casa con la supervisión siempre de los administradores concursales, fundamentalmente de Antonio del Puerto, que es el hombre de los números y el puesto se secretario técnico va a desaparecer. Viqueira sólo tendrá el respaldo del coordinador de cantera en su nuevo puesto ejecutivo.

día de reuniones
La mañana estuvo llena de reuniones. Tal y como avanzábamos en nuestra pasada edición, Javier Tebas y Andrés Hernández se pesonaron en las dependencias del club para entregar sendos informes jurídicos sobre la idoneidad de llegar a la extinción de contratos, de mutuo acuerdo, con los cuatro profesionales. Ya se sabe que la intención de los administradores es que todos siguiesen en sus puestos, pero ellos les indicaron que se encontraban en una situación complicada después de los últimos acontecimientos vividos en el club, cuando fueron prácticamente arrinconados por el consejo que presidía Souza, al margen de la presión popular que se había ejercido contra algunos de ellos.
La extinción de contratos se hará de mutuo acuerdo, aunque en ningún momento son dimisiones, sino son ceses de las respectivas funciones, por lo que nadie ha presentado su dimisión, sino que ha habido un consenso entre las partes para negociar la salida, incluso, como hemos escrito líneas arriba, perdiendo determinadas cantidades de dinero.
Para hoy mismo se espera que la documentación esté en regla, que se pueda ir a los bancos para poder presentar los preceptivos documentos económicos y que las rescisiones lleguen a su fin, con lo que se abrirá una nueva etapa en el equipo azulino, con la presencia de Emilio Viqueira al frente de la dirección deportiva, en lo que significará el pistoletazo de salida hacia la configuración de la plantilla de la próxima campaña.
Internamente se comenzará a trabajar en el asunto del presupuesto, ya perfilado por Monterrubio, así como en la preparación de la campaña de socios, aplicar lo que ya estaba trabajado por la dirección general, y acentuar el énfasis sobre el tema de los patrocinadores, con ese punto importante de Cajasol que podría dejar de ser el patrocinador oficial.
La maquinaria del club no se ha parado, pero ahora es cuando parece que definitivamente se pone en marcha.

El dato
Tebas y Hernández estuvieron en la sede del club, mantuvieron distintas reuniones con los administradores concursales, pero fue Antonio del Puerto quien mantuvo el contacto con las cuatro personas que van a abandonar, de mutuo acuerdo, el club. No había mucho que tratar porque todo estaba bosquejado desde hace tiempo. Se sabía las cantidades por dónde podían oscilar los despidos y también el ejercicio de comprensión que iban a realizar los cuatro ejecutivos en esa negociación. Una negociación que no ha tenido nada que ver con lo que pretendía llevar a cabo Souza, ya que los cuatro tenían claro que con Souza no iban a negociar absolutamente nada, no iban a perdonar un solo euro, ya que sus vidas profesionales se habían visto manifiestamente perjudicadas durante la etapa del argentino.
Ese hecho de que no hubiese vocación de negociación era lo que alteraba considerablemente las cantidades de los despidos, que entonces sí eran despidos puros y llanos, ya que se contemplaban las indemnizaciones en su totalidad y, al margen, había que abonar las cantidades de los nuevos empleados, con un director deportivo, un asesor como Bonano, un director de cantera y un director general, figura que en estos momentos no se contempla.
Son las claves que diferencian los despidos de Souza y las extinciones de contrato de los administradores concursales. Ahora no hay gasto adicional alguno, por el entendimiento existente, para las arcas del Xerez y antes sí había una cantidad que se salía de lo presupuestado y que era la que debería avalar el referido Federico Souza

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN