El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

“Lo más satisfactorio ha sido estrechar comunicación con las librerías"

El coordinador del evento, Juan José Sánchez Sandoval, destaca la idea de hacer una fería más inclusiva, colaborativa y social en el futuro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan José

Lo primero fue sobreponerse a la frustración de suspender la Feria del Libro a la que estamos acostumbrados. Pero rápidamente se supo que no podía pasar el año sin que se celebrara. Así lo asegura Juan José Sánchez Sandoval, coordinador de la XXXV edición de la Feria del Libro de Cádiz. La edición más atípica hasta la fecha. “Rápidamente nos dimos cuenta de que había que repensarlo todo por completo” y viendo la inviabilidad de utilizar las casamatas en el Baluarte “nos centramos en un programa de presentaciones de libros en el que sí pudiéramos tener todas las medidas de seguridad”.

Y así es como comienza este martes este evento, que se prolongará durante toda la semana. Las presentaciones tendrán dos escenarios, con el Salón Principal de la Candelaria como novedad, que permite acoger a unas 85 personas con los límites de aforo aplicados. “Se nos ocurrió ampliar tanto el público como el espacio tradicional, y así ha nacido lo que hemos llamado ‘Feria Canalla’, que tiene lugar en el Café Teatro Pay-Pay, dotándolo de un contenido más lúdico y menos formal, con la idea de atraer a un público más diverso”, explica Sanchez Sandoval.

Aprovechando que la suspensión en su fecha ha regalado más tiempo para repensar la Feria, se ha aprovechado para poner en marcha la página web, ya que no se disponía de ella, y también se ha trabajado estrechamente con asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo de la lectura y del libro. Aunque “lo que más satisfacción nos ha dado ha sido estrechar la comunicación con las librerías”, asegura el coordinador; “las diez librerías de la ciudad se han sumado y han participado activamente, así que haber recuperado esta cercanía nos da energía y esperanza de poder desarrollar un proyecto ambicioso en próximas ediciones”.

Le preguntamos cómo hubiera sido la feria sin pandemia, esa que estaba planeada a casi el 75% antes de que se declarara el estado de alarma, según nos cuenta. Ríe ante la cuestión, aunque nos dice que “algo tendrá que reservarse la organización para sorprender el año que viene, ya sabes que el que dice toda la verdad se queda sin ella”. “La idea general es hacer una feria más inclusiva, más colaborativa... más social”. Mirando a futuras ediciones, “espero mantener la energía y el entusiasmo que me está transmitiendo todo el mundo por esta feria”.

En cuanto a la aceptación de las presentaciones, Sandoval cuenta que “estamos encantados, porque está gustando mucho y algunas actividades ya han tenido que colgar el cartel de aforo completo”. Mañana por la tarde será la inauguración a las 19.00 horas en el Baluarte. Posteriormete tendrá lugar la presentación del poemario de Javier Ruibal, ‘Coraza de barro’, que estará acompañado del periodista y escritor Juan José Téllez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN