El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Vélez Málaga

El PSOE gana en Vélez-Málaga

Ciudadanos fue la segunda fuerza más votada en la capital axárquica situándose por delante del Partido Popular.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vecinos de Vélez-Málaga votando -

La capital de la Axarquía siguió la tendencia a nivel nacional en cuanto al partido vencedor, y los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga hablaron en la urnas para hacer al PSOE la formación política ganadora. No lo hace desde las elecciones nacionales del año 2004, donde los socialistas se hicieron con un total de 16.079 votos.

En este sentido, la alta participación benefició al partido de Pedro Sánchez, con 12.633 votos. El índice de concurrencia fue de más del 71,1% en la capital axárquica. La mayor que se registró fue en el año 1996, con un porcentaje del 76,65% y un total de 30.672 votantes.

En aquella ocasión también el partido más respaldado fue PSOE con 13.710 votos y el PP obtuvo 11.859. De hecho, en muchas mesas del municipio a determinadas horas se veían algunas colas a la hora de depositar el voto en las urnas, muy especialmente en torno al mediodía, como podía ser en las del colegio Augusto Santiago Bellido, José Luis Villar Palasí, Juan Herrera Alcausa o el edificio de las asociaciones.

El líder de los socialistas veleños, Antonio Moreno Ferrer, valoró el triunfo de Pedro Sánchez de forma positiva, “por lo cual estoy muy satisfecho y orgulloso de esta victoria, sobre todo porque se confirma que España es un país que que apuesta por la democracia, por los derechos y las libertades, hemos dicho alto y claro ‘no’ a la extrema derecha y ‘no’ a la crispación política”.

Y la sorpresa ha estado marcada en el segundo puesto, rompiendo de esta forma la tendencia nacional, ya que Ciudadanos, con 8.145 votos, ha desbancado en el segundo puesto al Partido Popular, éste último cayendo a la tercera posición con un total de 7.889, cerca de la mitad si lo comparamos con el año 2016, con 14.248. Y también resaltable la entrada de  VOX, que se ha producido con fuerza en los resultados en Vélez-Málaga, que pasaron de 85 votos en el año 2016 a 6.544 en esta última cita.

De hecho se posicionan los cuartos, por delante de Unidas Podemos, con 4.837. En cuanto a los partidos más votados en Vélez-Málaga en las distintas elecciones generales, el PSOE se hizo con el mejor resultado en siete ocasiones, que fue en los años 1979 (6.630 votos), 1982 (13.481), 1986 (13.260), 1989 (13.119), 1993 (13.251), 1996 (13.710) y 2004 (16.079), mientras que el PP lo hizo en seis comicios, en el 2000 (12.437), 2004 (16.079), 2008 (17.113), 2011 (20.044), 2015 (12.760) y 2016 (14.248).

En Vélez-Málaga, el censo está compuesto de un total de 59.350 electores, cerca de 2.000 más que hace tres años (57.554) y un total de 84 mesas repartidas en los distintos colegios electorales. La próxima cita  en  menos de un mes son las municipales, aunque éstos números serían unos resultados poco extrapolables en un espectro político en el que concurren un total de doce partidos, siendo de esta forma el segundo municipio de toda la provincia con una mayor cantidad de formaciones que se presentan el 26M, por detrás de la capital malagueña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN