El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Un grito unánime que no cesará

Tras reunir a 10.000 personas en la marcha del 8-M en Huelva, organizaciones convocantes advierten que el panorama electoral definirá las acciones inmediatas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación por el 8-M en Huelva. -

Han pasado más de dos días pero todavía resuenan las voces de las miles de personas que salieron a las calles de la capital onubense el pasado viernes, Día Internacional de la Mujer, para decir de forma rotunda que la sociedad tiene mucho que avanzar aún para conseguir la igualdad real.

En torno a 10.000 personas, según los datos de la Policía Nacional, marcharon desde la Isla Chica en una protesta rotundamente multitudinaria que culminó con la lectura de un manifiesto en la plaza de la Constitución.

La jornada del 8 de marzo movilizó conciencias no sólo durante la manifestación vespertina sino que desde bien temprano se sucedieron las acciones reivindicativas por toda la ciudad, como el ‘Tren ecofeminista’, de Mujeres 24 Horas o las mesas de debate organizadas de forma conjunta por CCOO y UGT.

Desde Mujeres 24 Horas, una de sus portavoces, Laura Limón, destaca la “enorme visibilidad”  y respuesta que han tenido todas las propuestas del 8-M. “La sociedad está diciendo claramente en la calle no a cualquier discriminación y pidiendo que se corrija”,  valora. Sin embargo, puntualiza Limón, “esto no es cosa de un día, no podemos contentarnos con eso”, hay que seguir luchando día a día por la igualdad.

Como retos más inmediatos, Limón sitúa las acciones marcadas por el panorama electoral que se avecina. “El feminismo tiene que estar en el centro de la vida y en todos los programas electorales”, indica. La precariedad laboral, la feminización de determinados empleos, la falta de coresponsabilidad en los cuidados o la brecha salarial, recuerda Limón, son algunos de los muchos retos pendientes.

Carmen Árenas, responsable del Área de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO en Huelva, condice con Limón a la hora de asegurar que el  “éxito total” de este 8-M no es el fin del camino.

“Tenemos que seguir trabajando por medidas como los planes de empresa o la creación de un mesa en la que se estudien las causas de la brecha salarial”, afirma Arenas.

Tanto Limón como Arenas han coincidido  en destacar el caso del IES Andévalo de La Puebla, puesto en el centro de la polémica por la organización de una actividad con motivo del 8-M. “No se puede perseguir a los profesores que luchan por la igualdad”, afirma la sindicalista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN