El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cádiz da nueva vida al agua

Los técnicos de Aguas de Cádiz desarrollan estudios para aprovechar los recursos hídricos de la ciudad para destinarlos al riego de parques y jardines

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La iniciativa más avanzada es la de la reutilización del agua de las piscinas municipales
  • Ya se está acometiendo la construcción de dos depósitos junto a las piscinas del Complejo Ciudad de Cádiz y la de Astilleros
  • Uno de los recursos más básicos y necesarios para la vida es el agua y muchas veces no le damos la importancia que tiene

Uno de los recursos más necesarios para la vida es el agua, y muchas veces parece que no le damos la importancia que tiene. La ausencia de lluvias o la contaminación de mares y ríos están consiguiendo que nuestro bien más preciado se pueda convertir en  un bien de auténtico lujo.Consciente de ello, el Ayuntamiento, a través de la empresa Aguas de Cádiz, ha apostado por el reciclaje, por la buena gestión del agua, su correcta depuración y su no contaminación. Y para ello, viene desarrollando una serie de estudios para el aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad y destinarlos al riego de parques y jardines, así como al baldeo de calles y plazas de la ciudad.

Entre estos estudios, el que más avanzado se encuentra es el de la reutilización del agua de las piscinas del Complejo Ciudad de Cádiz y Astilleros -ambos gestionados por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento-. Tal es así que ya está en marcha la construcción de dos depósitos en los aledaños de cada una de las piscinas y en los que se podrá almacenar el agua procedente del vaciado de renovación de las mismas, que por ahora se sigue virtiendo a la red de saneamiento municipal.

Litoral gaditano

En este sentido, cabe recordar que el baldeo para limpieza de las calles de Cádiz y el riego de jardines se hace actualmente con agua potable de la red de suministro para el abastecimiento. Según los datos que ha manejado Aguas de Cádiz para la realización del proyecto, en Cádiz, para riego baldeo se usan al día 312 m3 y 420.000 al año, 240.000 para riego y 180.000 para baldeo. Estas obras forman parte de un proyecto más amplio de la empresa pública para aprovechar los recursos hídricos de la ciudad. Por un lado, se está realizando un estudio del acuífero existente en el subsuelo de Cádiz y sus posibles utilizaciones en limpieza de calles y riegos de jardines. Los estudios previos concluyen que el acuífero presenta un volumen de 1’5Hm³ y mediante las pruebas de bombeo pendientes de realizar se podrá comprobar si es viable su utilización, por lo que Aguas de Cádiz va a profundizar en las características y comportamiento de este “lentejón” de aguas para tener un mayor conocimiento del mismo para su explotación. También se va a investigar la posible existencia de un acuífero a mayor profundidad.

Fuentes del Parque Genovés

Por otro lado, Aguas de Cádiz está estudiando la posibilidad de implantar un proceso terciario en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cádiz-San Fernando para la utilización del agua regenerada para baldeo y riego. El estudio incluye el bombeo de las aguas hasta un depósito que se construiría en Cortadura aunque el principal inconveniente de esta alternativa es que Cádiz carece de una red de distribución de agua regenerada necesaria para este fin.

Piscina

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN