El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Cádiz se queda a cuatro puntos de los fondos de la Edusi

Más de la mitad de los criterios valorados tienen una puntuación superior al 75 por ciento. El PSOE pide la convocatoria de la Junta de Portavoces.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • IFEF. -

 El equipo de Gobierno nada más tener constancia de que Cádiz había sido excluido de la concesión de los fondos para la Estrategia de Desarrollo Sostenible pidió cita técnica y política en Madrid. Por ello, al día siguiente de tener esta fatídica noticia, que eliminaba de un plumazo 15 millones de euros para la ciudad, los técnicos del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) acudían a Madrid acompañados por la concejala de Fomento, Laura Jiménez.

Dicho personal técnico del área municipal son los máximos responsables en la elaboración de la propuesta presentada por la ciudad para optar a los recursos europeos, ya que son ellos los que buscan los avales y hacen los planteamientos y argumentos para presentar ante el Ministerio, todo ello con el visto bueno del equipo de Gobierno.

De la reunión en Madrid con el director general de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda, José María Piñero, y la vocal asesora de la Subdirección General de Cooperación Territorial Europea y Desarrollo Urbano, María Dolores Ortiz, se extrajeron los puntos donde había flaqueado el proyecto gaditano, a juicio de los técnicos madrileños.

Para empezar la puntuación obtenida por la capital gaditana fue de 63,75 puntos, siendo la nota de corte de la comunidad autónoma andaluza de 67,75, por lo que “se ha quedado fuera de la obtención de los fondos europeos, por cuatro puntos.

Había 32 subcriterios, de los que siete se han valorado con excelente, 12 con la calificación de bueno, 11 con calificación media y sólo dos criterios han sido insuficientes.

Según el Ayuntamiento, “las estrategias planteadas con el enfoque de revitalizar barrios vulnerables o desfavorecidos, no han sido consideradas en la valoración global”. Por lo que pedían la “planificación, el diseño y lógica de intervención”.

Otro de los puntos donde la puntuación fue baja hacía referencia a la participación para la valoración del proyecto. Este hecho ha “sorprendido” al Gobierno local porque presentó en diciembre su propuesta ante las asociaciones de vecinos. No obstante, el análisis de la propuesta hace referencia al aval de la participación en la elaboración del proyecto, no en si gusta o no después de elaborado.

Por su parte, el PSOE solicita que se convoque la Junta de Portavoces para conocer el resultado de la reunión de los técnicos en Madrid. Para ello ha presentado un escrito al alcalde, José María González.
El portavoz socialista, Fran González, también quiere saber si el alcalde ha tenido respuesta a la petición de reunión política, donde tanto PP como PSOE, se comprometieron a asistir para configurar un bloque común que propicie la mejora del proyecto y la concesión de los fondos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN