El tiempo en: Ronda
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Gran puesta de largo del Edificio de la Trinidad, con la muestra Domus Trinitatis

Inaugurada esta muestra que reúne obras de arte, documentos y objetos vinculados a esta orden religiosa asentada durante 5 siglos en esta ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Acto en el Edificio Trinidad.

Puesta en valor de un espacio degradado,en el entorno del Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota. El recuperado Edificio de la Trinidad ha abierto sus puertas como espacio emblemático del patrimonio alcalaíno. Se trata de un nuevo equipamiento, cuyas obrasfinalizaron hace unos meses y que con la apertura de la exposición “DomusTrinitatis. 5 siglos de historia de las trinitarias en Alcalá”,  se da a conocer a la ciudadanía alcalaína.

Decenas de personas se han sumado a esta apertura de la muestra, que reúne piezas de gran valor histórico y patrimonial. A su vez han tomado parte el primer edil, Carlos Hinojosa, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la senadora  Elena Víboras, el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López y el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez. También han participado otros miembros de la Corporación Municipal, y representantes de la comunidad trinitaria y del Obispado de Jaén.

En palabras del alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa “hacemos la puesta de largo de un edificio que se convierte en un espacio público para el disfrute ciudadano. Un nuevo foco de atracción cultural y turística, un nuevo foro de dinamización, que contribuirá a fortalecer Alcalá la Real como destino turístico de calidad. En suma, se recupera una parte del pasado para proyectarnos con fuerza al futuro”.


Hinojosa Hidalgo ha afirmado que “la recuperación del Edificio de la Trinidad, que finalizó hace unos meses, supone el broche al proyecto de desarrollo socioeconómico de la zona norte. En dos fases 2007-2011; 2011-2015 ha permitido equilibrar territorios, crear empleo, generar actividad social y económica. Ha posibilitado crear una inversión sin precedentes en la zona norte de Alcalá”.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha afirmado que “la exposición ha permitido abrir este espacio, que forma parte de la historia de Alcalá, y ha posibilitado que vuelvan a su origen elementos que estuvieron aquí hace muchos años y que es bueno poner en valor”.

Reyes Martínez ha agregado que “el Ayuntamiento tiene clara la hoja de ruta de las múltiples posibilidades que tienen los territorios, haciendo un magnífico esfuerzo por poner en valor el patrimonio, buscando el apoyo de otras administraciones”.

5 SIGLOS DE HISTORIA ALCALAÍNA
La muestra- que tiene un horario de 18.30 a 20.30 horas de lunes a domingo, y los fines de semana también de 12 a 14 horas- recoge elementos de una riqueza histórica y patrimonial singular. Cuenta con una selección de las piezas de orfebrería más representativas que incluyen desde el Templete y la Custodia utilizados para la Festividad del Corpus Christi a todo un elenco de enseres relacionados con la liturgia.  Del mismo modo, se ofrece un pequeño repertorio de elementos escultóricos, donde destacan el Cristo de la Misericordia, imagen del s. XVI, relacionada con la Escuela Granadina,  el busto de San Simón del s. XVIII o la Imagen del Niño del Coro, símbolo por excelencia del convento trinitario alcalaíno. También se incluye una selección de las obras pictóricas más importantes que alberga el convento, junto a bienes muebles, que forman parte de la vida cotidiana de la vida conventual.

Con esta muestra, el Ayuntamiento de Alcalá la Real, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, sigue apostando por una ciudad abierta a la cultura y al patrimonio, fiel reflejo de la identidad de los alcalaínos, comprometidos con su historia y su patrimonio. Una ciudad referente tanto a nivel provincial como regional en la puesta en valor y difusión del patrimonio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN