El tiempo en: Ronda
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Confirmados dos casos de gripe A en un instituto de Leganés

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó ayer la existencia de dos casos de gripe AH1N1 ?se trata de dos hermanos? en el instituto Isaac Albéniz de Leganés, centro donde hay otros 40 casos sospechosos, así como otros tres en estudio en un colegio cercano.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en la rueda de prensa para informar sobre la gripe A. -
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó ayer la existencia de dos casos de gripe AH1N1 –se trata de dos hermanos– en el instituto Isaac Albéniz de Leganés, centro donde hay otros 40 casos sospechosos, así como otros tres en estudio en un colegio cercano. 

Trinidad Jiménez recomendó no cerrar el instituto Isaac Albéniz ni ningún otro colegio donde se pueda registrar algún caso de gripe A. 

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, había informado ayer por la mañana de la existencia de los dos casos confirmados por el Laboratorio de Microbiología del Instituto Carlos III, competente en esta materia. 

“La vía de contagio fue –según el consejero– una de las alumnas del Instituto que viajó a Estados Unidos, donde parece que contrajo la gripe, y posteriormente contagió a un hermano suyo”. 

La decisión de no cerrar los centros educativos ha sido tomada conjuntamente con la Comisión de Salud Pública reunida en la sede del Ministerio de Sanidad y según la responsable de Sanidad, responde a dos razones: en Europa esta enfermedad tiene síntomas leves y los afectados evolucionan favorablemente, y por la escasa eficacia del cierre de centros en términos de control de la transmisión. 

La no clausura de ningún centro educativo supone una medida “proporcionada a la situación que estamos viviendo”, según la ministra. 

La manera más eficaz para controlar la situación es que los niños afectados por la gripe A y los que están en estudio permanezcan en sus domicilios siguiendo el tratamiento que les hayan prescrito los servicios sanitarios, subrayó. 

Trinidad Jiménez quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, y muy especialmente de “seguridad” a los padres de los niños del Instituto Isaac Albéniz respecto al control de la infección. 

“Esta gripe es de carácter muy leve”, repitió en varias ocasiones la ministra, quien añadió que todas las personas afectadas han evolucionado favorablemente. 

Los protocolos que se están siguiendo en la Comunidad de Madrid son los mismos que los que se han tomado en anteriores ocasiones de acuerdo con las autoridades internacionales, dijo Jiménez, quien señaló que la actuación de los responsables madrileños “ha sido muy correcta” y que ha habido una coordinación “estrecha y precisa”. 

Jiménez relató que mantuvo una reunión el director general de Salud Pública, Ildefonso Hernández, con las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y se adoptó la decisión de no cerrar el instituto Isaac Albéniz. 

Sin embargo, ayer, ante la preocupación mostrada por los padres de los alumnos, las autoridades madrileñas decidieron suspender las actividades escolares en dicho centro durante un día a la espera de la decisión que adoptara la Comisión de Salud Pública. 

Los dos hermanos –niña y niño– afectados por el virus H1N1 tuvieron los primeros síntomas el 20 de mayo, al día siguiente de que ella volviera de un viaje a Nueva York. Y a partir del día 25 de mayo otros niños del centro empezaron a presentar síntomas gripales. 

La ministra de Sanidad Trinidad Jiménez afirmó que los responsables del Instituto Isaac Albéniz enviaron cartas a los padres de los alumnos los días 22 y 28 de mayo informando de que se habían detectado posibles casos y que los mismos se encontraban recuperándose en sus domicilios. 


NUEVO POSITIVO EN EXTREMADURA


El Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III de Madrid declaró ayer oficialmente la existencia de un nuevo caso de gripe A(H1N1) en Extremadura, un soldado que reside en el Área de Salud de Badajoz y que estuvo en la academia de Hoyo de Manzanares (Madrid). 

La Junta de Extremadura informó ayer, en un comunicado remitido a Efe, de que el soldado, de 23 años, estuvo de maniobras en la academia madrileña los pasados 21 y 22 de mayo. 

Se presentó con síntomas el 28 de mayo, por lo que de acuerdo con el protocolo de actuación se procedió ese mismo día la correspondiente toma de muestras en el centro de referencia en Cáceres.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN