El tiempo en: Ronda
Martes 18/06/2024  

Cádiz

La no asistencia del equipo de Gobierno a la entrega del Premio Libertad saca a debate la politización del Ayuntamiento

El actual teniente de alcalde David Navarro escribió hace un año un alegato sobre la figura de Hugo Chávez desde la Plataforma Bolivariana de Cádiz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai

La no asistencia de ningún representante del equipo de Gobierno a la entrega del Premio Libertad -que se trasladó al Círculo de Bellas Artes de Madrid- ha sacado a debate el tinte ideológico que está tomando la representación institucional en las administraciones, en esta ocasión, en el Ayuntamiento gaditano.
El propio alcalde, José María González, en rueda de prensa cuando se le preguntaba  si había alguna connotación política en no dar los premios a los familiares de Leopoldo López Mendoza, María Corina Machado Parisca y Antonio Ledezma Díaz, opositores al régimen chavista, contestaba literalmente que “sobre mi posición política respecto a los presos venezolanos creo que los derechos humanos no se deben politizar”.  Poner el foco “sobre el respeto a ellos en un lugar determinado desde el planeta es faltar a la verdad y a la honra de miles de personas que ven cómo día a día se violan sus derechos humanos». Y  aseguró que para hablar de derechos humanos «hay que poner el foco en los que incumple el PP, que se quiere convertir en abanderado de los derechos humanos, como el responsable de vulnerarlos en su país, como con la reforma laboral, que va contra los trabajadores».
Mientras que el alcalde habla de derechos humanos, su líder nacional, Pablo Iglesias, vía twiter, afirma que “la libertad de  Arnaldo Otegui es una buena noticia para los demócratas. Nadie debería ir a la cárcel por sus ideas”, una aseveración que no coincide demasiado con las medias tintas del alcalde. Mientras tanto, Albert Rivera le contestaba por la misma red social que “Otegui fue condenado por la justicia por pertenencia a banda armada. Encarcelado por sus ideas está Leopoldo López”, uno de los premiados.

La plataforma bolivariana
Sin embargo, su teniente de alcalde David Navarro, presidente de la Plataforma Bolivariana de Cádiz ‘Francisco Miranda’ escribía hace justo un año, antes de resultar elegido concejal, que tras dos años del fallecimiento de Hugo Chávez, “Chávez vive, la lucha sigue”.
En el post, Navarro afirma que Chávez era  “aquel ser humano que estorbaba a muchos, los que más tenían, y que era obligado para los que más necesitaban. Curioso es, como después de haberlo demonizado en vida, de calificarlo con los peores improperios, insultos, menosprecios y humillaciones por los más poderosos, hoy día aún se le recuerda como uno de los grandes personajes de la historia, a pesar de las campañas infecciosas y malintencionadas que tuvo que soportar en vida y aún después de su fallecimiento. Incluso con la boca pequeña por sus acérrimos detractores”.
Dentro de todos los halagos que destina al que fuera mandatario venezolano, concluye diciendo “Chávez libró una batalla en vida por la desigualdad, por la tropelía, por el atropello y dio ejemplos de cómo se gobierna hacia el pueblo y por el pueblo. El fue el sembrador de una cosecha que está dando sus frutos, a pesar de cuervos, tempestades e inclemencias”. Asimismo, en referencia a Maduro dijo entonces que “está librando una batalla diaria, hora a hora, contra todo y contra todos, le atacan desde el exterior y le boicotean desde el interior, la traición más dolorosa.  El mejor homenaje que se le puede hacer a un referente histórico, político, social como fue Chávez es seguir contribuyendo a la lucha desigual que se está librando contra un sistema político que es reflejo de lo que necesita no ya sólo un país sino un planeta. Hay que denunciar las campañas mediáticas, políticas y financieras con las que se ataca a Venezuela y al gobierno de Nicolás Maduro desde todos los puntos del globo”.
Apuntaba que “hoy es un día para recordar con tristeza por la ausencia de un referente, de un ejemplo, pero también es una jornada para rememorar con alegría como su ejemplo pervive, que los perros siguen ladrando porque se sigue cabalgando. Y ese es el mejor indicio que están preocupados y que vamos por buen camino”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN