El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

De Torre confía en que aumente el uso de medios telemáticos

En Cádiz solo se han utilizado 18 dispositivos de este tipo para víctimas y agresores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De Torre

El Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, así como la Diputación de Cádiz, han tratado el tema de la violencia de género en distintas ruedas de prensa.
Por un lado, De Torre ha asegurado el buen resultado obtenido por el sistema Biogen, compuesto por los cuerpos de la Policía Local de la provincia en cuanto a la protección de la víctima de violencia de género, asegurando que, cuando se comenzó solo se habían adherido tres ayuntamientos, Algeciras, Chiclana y Puerto Real, y ahora son doce los que han puesto el acento en este tipo de campaña, lo que supone “un refuerzo para la protección de las víctimas”, explica.
Por otro lado, hace hincapié en los medios telemáticos, es decir, las pulseras, que se ponen tanto a víctimas como a agresores para poder hacer un seguimiento, lamentando que Cádiz esté a la cola de las provincias andaluzas en este sentido, ya que solo se han instalado 18, por delante solo de Córdoba (11) y Huelva (14). Así, de “los 241 dispositivos que se han colocado en toda Andalucía, solo 18, en Cádiz”.
El subdelegado del Gobierno también destaca que, en reunión mantenida, se dio a conocer que el borrador de protocolo de valoración policial se encuentra en el estudio de la fase previa, destacando que se han mejorado el número de items a tener en cuenta a la hora de investigar el riesgo para la víctima, lo que supone una mejor valoración de la misma.
Al respecto, indica que, al pasar, en uno de los puntos de la investigación, de 19 a 40 items o aspectos a tener en cuenta, permite que “haya una valoración más real de los riesgos”, eliminando, como explica el Subdelegado del Gobierno, “la subjetividad del funcionario” que lleve el caso concreto. Y es que, dicho tratamiento puede hacer posible que el procedimiento que se lleve a cabo por cualquier policía pueda tener un carácter más objetivo que hasta el momento.
Se trata, por tanto, de distintas mejoras que se incluye en la forma de trabajar de los policías, con la intención de ir avanzando en la actuación de los policías con respecto a las víctimas y los agresores de los casos de violencia de género que se tratan a diario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN