El tiempo en: Ronda
Martes 25/06/2024  

Cádiz

Facua aconseja a los afectados por el cierre del concesionario América

La entidad recuerda que los que hayan suscrito préstamos vinculados a la compra de vehículos podrían exigir la paralización del pago y, en su caso, la devolución de las cantidades ya abonadas

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concesionario América Km O -

FACUA Cádiz aconseja a los usuarios que puedan verse afectados por el posible cierre del establecimiento “América Km.0” que presenten denuncias contra el mismo ante la Junta de Andalucía

Recuerda que los que hayan suscrito préstamos vinculados a la compra de vehículos podrían exigir la paralización del pago y, en su caso, la devolución de las cantidades ya abonadas.

Atendiendo a la información que facilita hoy “Diario de Cádiz”, se han presentado ante la Policía de esta ciudad once denuncias por parte de víctimas de una presunta estafa cometida por los responsables del establecimiento “América Km.0”, especializado en la venta de vehículos de segunda mano.

Según se señala en dicho medio, entre otras posibles irregularidades, los responsables del concesionario habrían estado recibiendo dinero de varios usuarios a cuenta de la compra de vehículos cuya entrega, finalmente, no se habría realizado. En la publicación se indica que los afectados no pueden contactar con los encargados del establecimiento dado que éste ha cesado en su actividad, limitándose a informar, mediante un cartel expuesto en su puerta, de que el mismo se encuentra "cerrado por enfermedad".

La Asociación de Consumidores recomienda a los usuarios que pudieran verse afectados por el posible cierre de esta empresa que, si ello se confirma, con independencia de las actuaciones que pueda estar llevado a cabo la Policía, presenten denuncias contra dicho establecimiento comercial ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía, administración competente en materia de consumo.

FACUA Cádiz también aconseja que, en aquellos casos en los usuarios hayan suscrito contratos de financiación con entidades bancaria vinculados a la compra de los vehículos que no le sean finalmente entregados, también se presente una reclamación ante las financieras, exigiendo la paralización del pago de los préstamos y la devolución de las cantidades ya abonadas, lo que debe hacerse por escrito y por un medio que deje constancia de su envío (correo certificado con acuse de recibo, burofax, etc.).

En cuanto a los vehículos cuya garantías se encuentren en vigor, la Asociación recuerda que, al tratarse de vehículos de segunda mano, no es posible exigir su cobertura a los fabricantes ante la imposibilidad de hacerlo ante el vendedor, tal y como establece la normativa vigente para la garantía de los productos nuevos. Sólo será posible exigir al fabricante que cumpla con esta obligación si el vehículo ha sido adquirido estando aún en vigor el periodo de su garantía inicial, es decir, que no hayan transcurrido dos años desde su primera entrega.

Finalmente, FACUA Cádiz, que vuelve a lamentar la indefensión a la que los consumidores se ven sometidos en este tipo de situaciones, señala que, hasta el momento, ningún posible afectado por este asunto ha contactado con esta organización, recordándoles que pueden hacerlo través de su web cadiz.facua.org <http://www.cadiz.facua.org/> , llamando al Teléfono del Consumidor de la Asociacion (956 259 259), o dirigiéndose a su correo electrónico cadiz@facua.org.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN