El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

San Fernando

El sector de la comunicación copa el 62% de las reclamaciones en 2014

El número de consultas en la OMIC sufrió un descenso del 12 por ciento con respecto a 2013.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La teniente de alcalde de Familia y delegada municipal de Consumo, Mª José de Alba, realizó el balance anual referente al pasado 2014 de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). En primer lugar, la edil popular ha destacado el importante número de consumidores que han sido atendidos en la OMIC.

Un total de 4.151 consultas se han formulado a lo largo de 2014, un 12,38 por ciento menos que en 2013, que fueron 4.665. Los cinco sectores más consultados han sido comunicación, bancos, suministro eléctrico, seguros y electrodomésticos, con 2.131 (51,34 por ciento), 266 (6,41 por ciento), 233 (5,61 por ciento), 202 (4,87 por ciento) y 132 (3,18 por ciento) consultas respectivamente. Otros sectores que superan las 100 consultas son: vivienda (111), administración (105) y artículos del hogar (102).

En lo que a reclamaciones se refiere, se han tramitado 856 expedientes, un 8,18 por ciento menos que en 2013, en el que se presentaron 926. Los cinco sectores más reclamados son los siguientes: comunicación (537, 62,37 por ciento); suministro eléctrico (40, 4,09 por ciento); bancos (35; 4,09 por ciento); electrodomésticos (35, 4,09 por ciento) y seguros (34, 3,97 por ciento). Otros sectores que han superado las 10 consultas han sido: hostelería / restauración (29), transportes (18), muebles (16), calzados (13) y artículos del hogar (12).

María José de Alba explicó que la disminución tanto de en consultas como en reclamaciones se debe principalmente a los descensos respecto a años anteriores de sectores como la comunicación, bancos y seguros. Con todo, sigue siendo destacable que estos sectores acaparen el mayor número tanto de consultas como de reclamaciones. Las causas principales de las mismas son el incumplimiento de las ofertas comerciales y la facturación de mensajes Premium sin haber causado el alta en este servicio de tarifación adicional. Desde a OMIC se recomienda a los usuarios que procedan la desactivación de estos servicios si no se va a hacer uso de ellos.

Junta Arbitral de Consumo

La edil del Partido Popular se refirió por últimos a los datos ofrecidos por la Junta Arbitral de Consumo, que ha tramitado 30 expedientes este año, 52 menos que el anterior. La mayoría de los mismos, 18, corresponde al sector de las telecomunicaciones y le siguen correos (3), estación de servicios (3), tintorería (2), calzado (2), suministro de agua (1) y bazar (1). De Alba ha querido acentuar la importancia de este servicio municipal en las relaciones entre comerciantes y consumidores, que en caso de surgir algún conflicto en el proceso de compra, ambas partes pueden hacer uso totalmente gratuito del mismo evitando así tener que acudir a los tribunales, representando además un distintivo de calidad para los comerciantes adheridos al sistema arbitral y una garantía para los consumidores isleños

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN