El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

San Fernando

La falta de acierto condena al Isla Caribe en Ceuta

El equipo isleño salió derrotado por 4-1 en tierras norteafricanas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La falta de puntería condenó al Isla Caribe CISFFS en su visita a la cancha del Ciudad de Ceuta, donde salió derrotado por una marcador final de 4-1. El equipo isleño llegaba a la cita con mucha confianza en sí mismo tras la victoria en casa ante el líder Alcalá FS en la última jornada antes del parón navideño, queríendo terminar la primera vuelta consiguiendo su primera victoria fuera de casa.

El encuentro comenzó con ambos equipos nerviosos y se notaba en el control del juego, teniendo ambos posiciones de balón muy cortas y teniendo errores en controles y pases. Pasados los primeros cinco minutos de juego, ambos equipos sí que empienzan a parecerse a lo que quieren sus entrenadores de ellos, aunque el cuadro isleño en ningún momento se encontraba muy cómodo, ya que los jugadores ceutís abrían muy bien el campo y hacían que los visitantes, por algunos momentos, corrieran más de la cuenta en la presión al balón.

El equipo dirigido por el técnico local Javier Isabel empezaba a crear peligro en la portería visitante con disparos lejanos y escorados, pero Juanma, portero isleño, desbarataba cada ocasión con grandes paradas. Sin embargo, en el minuto 10, tras gran jugada colectiva del equipo local, Darío subiría el 1-0 en el marcador. Los jugadores visitantes, tras saque inicial, tuvieron dos oportunidades por medio de Guerra y Ale, pero Jaime, portero local, detuvo cada una de ellas y empezaba a dar un gran recital de paradas.

Los locales seguían con una defensa fuerte en zona alta y en el minuto 16 entraron en bonus, por lo cual, a la siguiente falta que apreciaran los árbitros, los jugadores naranjas tendrían la oportunidad de lanzar un doble penalti. A falta de dos minutos para el final cometieron una falta sobre Guerra y Ale, jugador especialista en el tiro lejano, es el encargado de disparar el doble penalti lanzándolo fuera. Así se llegaría al final del primer tiempo.

Segunda mitad

El segundo tiempo comenzó con un Isla Caribe presionando en zona alta y buscando el empate sí o sí, mientras que al equipo ceutí le costaba un poco más salir de la presión como lo hacía en la primera mitad del encuentro. Si en la primera parte el peso lo llevaba el equipo local, en esta segunda se cambiaron las tornas y son los visitantes quienes la llevaban, pero con los locales siempre atentos a las contras peligrosas sobre la portería que defendía Juanma.

En el minuto 30,un saque en largo del portero local Jaime hacia su compañero José Carlos era interceptado por Juanma, pero con la mala fortuna de que al despejar el balón le dio a José Carlos y de rebote el balón entraba en la portería isleña colocando el 2-0. Fue un jarro de agua fría para los hombres de Galnares, que no merecían este resultado por las ocasiones y el juego mostrado en la segunda parte, siendo demasiado premio para el conjunto caballa. Sin embargo, no pasaron más de 30 segundos cuando Ortiz empezaba a elaborar con Tonono y Guerra, éste último le dio el último pase a Ortiz para que recortase distancias en el marcador y volviese a meter a los isleños de lleno en el partido.

A partir de aquí fue donde se empezó a ver a los árbitros un poco complacientes con los locales y severos con los visitantes. En una jugada desde el banquillo isleño se observó que se realizaron tres faltas muy claras pero, ante la sorpresa de todos, solo señalaban una y ante la protesta del banquillo. Se aumentó a dos, pero nunca llegando a la tercera que hubiera puesto al conjunto local entre las cuerdas a la hora de ir a la presión o intentar frenar las jugadas de uno contra uno que se suelen jugar los isleños. Es aquí a partir del minuto 32 cuando los visitantes empezaron a tener las jugadas más claras para materializar algún gol, con superioridades de 2 contra 1 y 3 contra 2, pero incomprensiblemente no materializaron ninguna, aunque tampoco hay que olvidar la gran actuación del portero caballa Jaime, que estuvo increíble y sostuvo a su equipo en todo momento.

En una jugada en la que se cantaba el empate después de muchas, un saque de Jaime cogió la espalda a Cucu y Ale y Juan Mora, de un golpeo sutil, colocaba el 3-1 en el marcador. Galnares introdujo portero-jugador, pero entre Jaime y la gran defensa del Ceuta, no tuvieron todas las opciones claras de gol que quisieran y, a falta de dos segundos para el final, Jorge Muñoz robó el balón y disparó a puerta desde su campo tocando la bocina y entrando el balón, gol válido y subiendo el definitivo 4-1 en el electrónico del pabellón Guillermo Molina Ríos de Ceuta.

De esta manera, el Isla Caribe finaliza la primera vuelta sin poder conseguir una victoria fuera de casa, algo que tendrán que mejorar en la segunda vuelta que comienza el 24 de enero y será un partido bastante complicado, ya que viajaran a la capital cordobesa para enfrentarse al líder, el todopoderoso Minuto 90, principal favorito para hacerse con el puesto de ascenso a 2ºB.

FICHA DEL PARTIDO: Ciudad de Ceuta, 4 Isla Caribe CISFSS, 1

Ciudad de Ceuta: Jaime, Jorge, Adrián, Rafael y David -cinco inicial- Vicente, Kamal, Machuca, Oscar, Dario, Juan y José Carlos.

Isla Caribe CISFFS: Juanma, Ortiz, Tonono, Cucu y Guerrita -cinco inicial- Fernando, Poti, Ale, Juan, Jesús, Cristian y José Mari.

Goles:

1-0: Darío (m.10)

2-0: José Carlos (m.30)

2-1 Ortiz (m.30)

3-1 Juan (m.36)

4-1 Jorge (m.39)

Árbitros: Sánchez Fuentes y García Fuentes, acompañados como cronometrador por Montes Galán. Amonestaron con amarilla a los locales Jaime y a los visitantes Guerrita, José Mari, Ortiz y Cucu.

Incidencias: Pabellón Guillermo Molina Ríos (Ceuta). 200 personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN