El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El Pleno exige a la Junta que cumpla con el plan formativo que anunció de cara a la ampliación de la Base

Un año después, el Ayuntamiento sigue sin tener noticias de este plan en materia de educación, competencia de la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pleno municipal. -

El Pleno del Ayuntamiento va a exigir a la Junta de Andalucía que ponga en marcha un Plan específico educativo formativo con el que se comprometió, para que los roteños puedan prepararse de cara a la llegada de norteamericanos que supondrá la ampliación de uso de la Base Naval.

Todos los grupos de la Corporación (PP, RRUU, PSOE e IU) han aprobado por unanimidad esta exigencia que se hace a la Junta, que es la que tiene competencias en materia de formación, y con la que hace ya un año se comprometió el delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil.

En la exposición de la propuesta, la teniente de alcalde, Auxiliadora Izquierdo, instó a la Junta a “cumplir con su palabra” y a iniciar cuanto antes el Plan de Necesidades en el que se incluían aspectos relacionados con la formación, para que los roteños puedan acceder a formación académica reglada en idiomas, logística, nuevas tecnologías, ...que les permita tener más facilidades para optar a un puesto de trabajo directo o indirecto ante la llegada de los buques.

Tal y como explicó Auxiliadora Izquierdo, "desde que Zapatero anunciara la inclusión de la Base en el escudo, el equipo de Gobierno comenzó a trabajar para preparar la ciudad y que los máximos beneficios de esta ampliación de uso queden en la ciudad, con un gran proyecto: ‘Welcome to Rota’".

Un proyecto en el que ya se ha puesto en marcha una web donde los comerciantes de Rota se publicitan, se han ampliado las relaciones con la Embajada de EEUU, se ha puesto en marcha la Oficina de Cooperación, o workshops en el que empresas de la ciudad han mostrado sus servicios a departamentos de la Base para poder ser proveedores de ellos.

Pero, aún con la llegada de los buques ya inminente, -el primero llega en febfrero-, "seguimos viendo como no tenemos noticia alguna de las promesas del delegado del Gobierno que anunciaba que el Gobierno andaluz diseñaba un plan para dar servicio a los 3.000 norteamericanos que llegarán a Rota, así como un Plan de necesidades, que tendría la educación y a la formación entre sus puntos más importantes” ha explicado la teniente de alcalde.

El portavoz de Izquierda Unida, Manuel Helices, tras pedir que esta misma propuesta fuese también trasladada al Gobierno central, aseguró que “a pesar de que las competencias en formación y educación son de la Junta, la compensación tiene que venir de Madrid, y entonces será la Junta la que validará  y certificará los cursos”.

El portavoz socialista, José Javier Ruíz instó a la delegada de Educación a que haga llegar a la Junta qué línea debe seguir ese Plan Específico de trabajo, a pesar de que tal y como indicó la delegada, "ha sido la Junta, competente en materia de formación, la que anunció este plan, un plan que no ha puesto en marcha y para el que no se ha puesto en contacto ni ha pedido información alguna al Ayuntamiento, motivo por el que el Gobierno municipal ha elevado esta exigencia a la Junta al Pleno".

La portavoz de Roteños Unidos, María del Carmen Laynez, señalaba que a pesar de que no se esperan trabajos directos, la formación debe centrarse en aquellos campos en los que sí habrá que cubrir más necesidades y servicios para las más de 3.000 personas que llegarán, como pueden ser los de hostelería, nuevas tecnologías, atención al público, idiomas, limpieza, jardinería, construcción, carpintería, etc..

La alcaldesa de Rota, Eva Corrales agradeció el respaldo de todos los grupos municipales a esta propuesta que también se hará llegar al Gobierno central y que fue ampliada para exigir a la Junta que finalice el nuevo colegio y ejecute el desdoble de la A-491.

Eva Corrales afirmó que lo que se necesitan son cursos reglados, explicando que el Ayuntamiento "puede tomar iniciativas y tener la voluntad pero si los cursos no están homologados por quienes tienen la competencia, no valen para nada". La alcaldesa insistió en que lo que pide la propuesta es que la Junta cumpla con su compromiso, y por ello solicitó a los grupos municipales de PSOE e IU a que en la medida de sus posibilidades influyeran en sus partidos que gobiernan en la Junta para que pongan en marcha el Plan de formación que anunciaron, "para que los roteños puedan prepararse y tener más opciones a optar al empleo indirecto que genere la llegada de buques y personal norteamericano".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN