El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Rota

UPyD exigió en el Pleno explicaciones a la alcaldesa sobre las imputaciones que pesan sobre su persona

El representante local del partido, Hugo Cañellas, pidió a la primera edil y al primer teniente de alcalde que “defiendan su inocencia, pero no a costa de la imagen de Rota ni con el dinero de los roteños”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Rota tuvo la oportunidad el pasado lunes de tomar la palabra en el Pleno ordinario del mes de enero, materializándose así una de las reivindicaciones históricas de esta formación política, que ya en noviembre del 2012 denunció ante los medios e instó por escrito al equipo de Gobierno que modificase el Reglamento orgánico municipal con el fin de que los ciudadanos pudiesen tomar la palabra en los Plenos municipales.

La palabra en nombre de la formación magenta la tuvo su representante local Hugo Cañellas, el cuál abordó el tema de la corrupción política y su repercusión en la sociedad. Hugo Cañellas, que a diferencia del resto de intervinientes no agradeció al equipo de Gobierno tomar la palabra sino al contrario, reivindicó que esta medida llegase con dos años de retraso argumentando que “no se debe agradecer el uso de un derecho, sino preguntarse y exigir el porqué no se ha permitido usarlo antes”,  dirigió su intervención directamente a la alcaldesa de Rota y al primer teniente de alcalde, haciendo mención de un comunicado que el partido Roteños Unidos hizo público el 22 de octubre del 2012 tras una Asamblea celebrada en la casa de la cultura.

Cañellas hizo en el Pleno lectura de parte de este comunicado, relatando cómo “el líder de la formación tomaba la palabra "para explicar claramente las distintas actuaciones que se han realizado desde el Ayuntamiento, todo dentro de la ley y con la firma de los distintos convenios urbanísticos para el desarrollo de los suelos y con el fin de que Rota no se pare y siga su desarrollo urbanístico y de progreso", "se abrió un turno de preguntas para que los asistentes pudieran aclarar las dudas que tuviesen y que están en la calle, todas con respuesta de Lorenzo Sánchez Alonso, una a una, sin ningún tipo de complejos". El comunicado concluía diciendo que “desde el comité ejecutivo de Roteños Unidos se ha querido trasladar a la opinión pública la satisfacción tras la celebración de esta asamblea, por la asistencia masiva, pero sobre todo, por haber tenido la oportunidad de que todos los afiliados y simpatizantes tengan el sitio y la información que se merecen".

Para UPyD esto es una "falta de respeto hacía los ciudadanos" ya que en variaas ocasiones el equipo de Gobierno "se ha negado a debatir en Pleno las diferentes imputaciones que recaen sobre la alcaldesa y el primer eniente de alcalde a instancias de los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida así como de Unión Progreso y Democracia, y en cambio sí le da explicaciones a los afiliados y simpatizantes de Roteños Unidos permitiéndoles incluso poder preguntar, un derecho que no hemos podido ejercer ni los partidos políticos, ni los ciudadanos ni siquiera la prensa, ya que en esa misma Asamblea de Roteños Unidos no se permitió que la prensa hiciera preguntas".

Hugo Cañellas recordaba en el Pleno que "la mayor lacra de la democracia era la corrupción" y que, dando igual los colores políticos, los casos de corrupción deben ser aclarados y "la transparencia y la ejemplaridad debe predominar sobre todos los cargos públicos", recordando que el 4 de octubre del 2012, fecha en que se hizo pública las imputaciones de Eva Corrales y Lorenzo Sánchez, "pasará a la historia negra de nuestro pueblo, Eva Corrales será recordada por ser la primera alcaldesa de Rota y la primera alcaldesa de Rota imputada”.

UPyD en su intervención también recordaba que existe la presunción de inocencia y animaba a los imputados a defenderse, pero eso no tenía por que ser" a costa de los roteños", pidiendo a los responsables municipales que “defiendan su inocencia, pero no desde un sillón donde nos representan a todos y tampoco lo hagan con dinero público, de momento al pueblo de Rota nos ha constado este tema 4 millones de euros que no aparecen, que supuestamente se le prestó a un constructor, y 17.000 euros que con dinero público se va a pagar a sus abogados”.

Tras esta exposición de motivos, Cañellas en nombre de UPyD Rota lanzaba una pregunta a la alcaldesa y varias alternativas. La pregunta era si iba a permitir que el partido político que co-gobierna Rota "priorice los derechos de sus afiliados y simpatizantes anteponiendo estos al resto de ciudadanos y no explicando las imputaciones de sus representantes públicos en el Pleno", y le exponía dos propuestas, que tanto la alcaldesa explique en el Pleno todas las imputaciones que recaen sobre ella y el resto de cargos públicos o que dimitan de sus cargos al no representar ya a los ciudadanos de Rota “aunque si estuviera en UPyD tendría que hacer las dos cosas, dar explicaciones y dimitir” concluía Cañellas.

Una vez acabado el turno de intervenciones la alcaldesa respondía a las cuestiones allí planteadas, respondiendo a UPyD que tanto ella como el primer teniente de alcalde se acogían a la presunción de inocencia que la Constitución española da a todos los ciudadanos y que, por tanto, también les afectaba a ellos.

Desde UPyD vhan valorado la respuesta de la alcaldesa afirmando que estuvo "vacía de contenido" y denunciando que no haya respondido a las preguntas que allí la formación planteó, "no defendió la igualdad de todos los roteños ni hizo ningún tipo de alusión a los millones de euros que faltan en las arcas públicas así como tampoco habló del dinero que nos va a costar al pueblo de Rota la defensa jurídica de ella misma así como de su primer teniente de alcalde".

El partido ha lamentado que se pierda esta oportunidad que desde UPyD se ha ofrecido a la alcaldesa Eva Corrales y "que siga empeñada en ocultar la verdad y no enfrentarse a la realidad arrastrando junto con ella a nuestro pueblo. Desde este partido político no entendemos el miedo de este equipo de Gobierno al debate y a dar explicaciones a la ciudadanía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN