El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Arcos

El Gobierno abunda en una bajada "histórica" de los impuestos

Para Sebastián Ruiz (PP), la rebaja fiscal es posible gracias a la gestión de los últimos dos años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Posteriormente, el delegado económico, Sebastián Ruiz, ha señalado que la bajada de impuestos se corresponde con “el compromiso” del equipo de Gobierno PP-Ai-Pro y con una gestión cuyo objetivo es que el dinero de los impuestos revierta en los ciudadanos. Esa bajada, según Ruiz, tiene un carácter histórico y ha sido posible gracias a la reorganización del Ayuntamiento, a la política de pago y ahorro y a las gestiones financieras, en definitiva, que emprendió el ejecutivo hace dos años.  Sobre la bajada de la licencia de apertura, Ruiz añadió a lo dicho anteriormente por el alcalde que esa reducción del 95 por ciento supondrá una tasa de 30 euros en el peor de los casos, aunque lo normal será que el empresario pague por este concepto uno o dos euros, es decir, que prácticamente le saldrá gratis abrir un nuevo negocio en cuanto a los tributos municipales.

Sobre la bajada de los impuestos por circulación de vehículos, añadió que las medidas beneficiarán a 12.275 vehículos en la ciudad, que gozarán de una rebaja del 10 o del 5 por ciento dependiendo de los caballos de potencia. Esta tasa se sitúa muy por debajo de lo que pagan los usuarios en otros municipios de la Sierra que están gobernados por partidos de izquierdas, señaló Ruiz.


En el apartado de plazas de abastos, avanzó que los comerciantes experimentarán una rebaja del 50 por ciento en el recibo trimestral por ocupación del suelo. Además, sobre el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) recae un tipo impositivo del 0,95 por ciento, mientras que las familias numerosas pasarán de una bonificación del 30 por ciento a una del 40.

Respecto a la tasa por utilización del centro municipal de deportes náuticos, se produce una bajada muy importante. Como ejemplo, si hasta ahora costaba seis euros utilizar una piragua, si se es ciudadano de Arcos costará un euro y medio. El objetivo, junto al fomento de la práctica deportiva, es el desarrollo de las instalaciones con fines turísticos, así como la promoción del lago como espacio de oportunidades para el despegue económico de la ciudad. En resumen, manifestó que el compromiso del Gobierno es “cuidar por el dinero público”, al igual que su política de de control de la hacienda ha permitido llevar a cabo esta bajada generalizada de los impuestos. Por ello, dijo esperar que la oposición apoye estas ordenanzas fiscales.

2.800 viviendas ilegales comenzarán a tributar en el Ayuntamiento

El teniente de Alcalde Manuel Erdozain abundó en la bajada de impuestos para señalar que detrás existe un arduo trabajo de oficina y de “pensar”, para asegurar que lo tradicional ha sido celebrar el pleno de ordenanzas fiscales a finales de octubre, restando así importancia a que la sesión se haya pospuesto para el próximo lunes.  En este sentido, dijo que “lo lógico” hubiera sido que el PSOE presentara una propuesta alternativa de ordenanzas, de ahí que lo acusara de “no hacer los deberes”.

Erdozain se detuvo en analizar la política tributaria en el marco de la legalización de viviendas en suelo no urbanizable, para avanzar que los afectados pagarán en el IBI una tasa de legalización del seis por ciento (porcentaje al metro cuadrado construido) que no aplica el Ayuntamiento, sino el colegio de arquitectos. En otros términos, 2.800 viviendas comenzarán a tributar IBI en el Ayuntamiento de Arcos, con lo cual se rompe una discriminación y un claro agravio que se venía produciendo.  No obstante, Erdozain no se aventuró a adelantar cifras de ingresos en las arcas públicas. Para el mismo, la bajada de impuestos es una política social frente a los que se atribuyen estas políticas desde otras instituciones.

También dijo que los contribuyentes de estas viviendas ilegales podrán fraccionar los pagos. Sobre los impuestos que recaen en las viviendas sociales, confirmó una disminución del 90 por ciento del IBI en el parque público de viviendas, lo cual amortiguará la subida de la Junta. No obstante, Erdozain lamentó que la Junta deba al Ayuntamiento en torno al millón de euros en el apartado de reversión del IBI a estas viviendas sociales.

Como esperó anteriormente Ruiz, Erdozain aguarda el visto bueno a estas propuestas por parte de la oposición, esté o no dentro del Pleno municipal, como también espera “el sí” de los ciudadanos. Para el mismo, esta política tributaria supone un gran esfuerzo en tiempos difíciles, concluyó el delegado municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN