El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Alcalá la Real

El Hospital de Alcalá realizará más de 3.000 pruebas para prevenir el cáncer de mama durante este año

Este programa de detección precoz, promovido por la Consejería de Salud y Bienestar Social, se realiza a mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Realización de una mamografía.

El Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real (Jaén) tiene previsto durante este año realizar mamografías a las 3.005 mujeres de la zona de referencia -que abarca el municipio alcalaíno, Castillo de Locubín y Frailes- dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, promovido por la Consejería de Salud y Bienestar Social para prevenir esta patología en mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.

Desde que el centro hospitalario se adhirió a él en marzo de 2011, se han citado desde el Distrito de Atención Primaria de Jaén Sur a 2.776 mujeres de entre 50 y 69 años de la zona. De ellas, finalmente 2.266 han llegado a realizarse la mamografía en el Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real. Esto supone una tasa de participación de casi el 82%. A un 19% de éstas se les ha diagnosticado lesiones, posiblemente benignas, pero que han requerido su derivación a cita hospitalaria.

Acaban de cumplirse dos años desde que los propios radiólogos del centro son los que hacen el doble análisis de las pruebas diagnósticas. Hasta que se puso en marcha este programa en el centro hospitalario, las mujeres eran atendidas en las unidades móviles concertadas con la Asociación Española de Contra el Cáncer que se desplazaban hasta la zona. 


Igualmente, dentro de las acciones que el centro está realizando para concienciar a las mujeres sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, el  Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real ha participado recientemente en el ciclo de conferencias ‘Mujer y Salud’ organizado la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur de Jaén (ADSUR). Para ello, ha ofrecido dos charlas sobre menopausia y prevención de cáncer de mama, dirigidas por la ginecóloga del centro hospitalario, Margarita García Carriazo, y el técnico especialista en Radiología, Gregorio Casado, respectivamente.

El objetivo del encuentro ha sido informar a las mujeres de dichas localidades sobre esta enfermedad y concienciarlas de la importancia de la prevención, además de prepararlas para la menopausia. Según Garcia Carriazo, “la menopausia es un periodo de la vida de la mujer que preocupa y al cual se le teme por las posibilidades de que aparezca malestar o enfermedad, avisándonos del proceso de envejecimiento. Lo mejor para entrar en esta etapa es el conocimiento de los cambios fisiológico que se van a producir y prepararnos para disfrutar de una parte importante de nuestras vidas".

Por otro lado, se ha incidido en qué es el cáncer de mama, cómo se puede prevenir y cuáles son los factores que afectan al desarrollo de la enfermedad. En esta línea, se ha recomendado la práctica de ejercicio diario, acompañado de una dieta equilibrada rica en fruta y verduras, evitar el tabaquismo, la obesidad y el consumo de alcohol, además de moderar la exposición al sol, o evitar, en la medida de lo posible, el estrés en el día a día. Se les ha recomendado también autoexplorarse independientemente de la edad que tengan. También se ha hecho hincapié en la importancia del diagnóstico precoz para reducir los efectos de la enfermedad, dado que detectar el tumor en fases tempranas supone tratamientos menos agresivos y un aumento en la supervivencia.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN