El tiempo en: Ronda
23/06/2024  

Alcalá la Real

Se inician las obras de la última fase del Vivero de Empresas

El nuevo centro, ubicado en el polígono de Llano Mazuelos, ofrecerá servicios para la promoción y consolidación de empresas y reforzará el apoyo y alojamiento para nuevos emprendedores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Alcalá la Real comenzó a primeros de este mes las obras de la tercera y última fase del nuevo Vivero de Empresas, ubicado en el polígono industrial de Llano Mazuelos. Este equipamiento, impulsado por la concejalía de Promoción Empresarial, Comercio y Turismo, estará destinado a dar servicios múltiples al sector empresarial así como a fomentar nuevas iniciativas de emprendedores.

 

Según ha indicado el edil responsable del área, José López, “el Vivero ofrecerá servicios para la promoción y consolidación de empresas y reforzará el apoyo y alojamiento para nuevos emprendedores”. En este sentido, López García también ha avanzado que “va a suponer un importante instrumento para la dinamización del nuevo parque empresarial alcalaíno, que estará totalmente operativo a lo largo del próximo verano”. Esta tercera fase supondrá la terminación de instalaciones de la primera planta del edificio y la finalización total de las obras.


 

El nuevo Vivero de Empresas es un proyecto financiado por el Consistorio alcalaíno que ha tenido el apoyo del Plan de Actuaciones de Reindustrialización- Reindus- a través del Plan Activa Jaén en las tres fases de construcción del equipamiento. 

 

            Entre los servicios que ofrecerá el nuevo Vivero de Empresas de Llano de Mazuelos estarán el asesoramiento para la creación de empresas, el apoyo a emprendedores, despachos para alquiler de oficinas y dos nuevos locales para uso industrial.  La nueva infraestructura contará con dos plantas y más de 1.800 metros cuadrados edificados, repartidos en un edificio rectangular de 45x20 m2.  Entre sus dependencias contará con once despachos, una sala de juntas, sala de formación, dependencias auxiliares y zonas comunes. Será un instrumento que viene a sumarse a las 15 naves industriales de las que dispone el Ayuntamiento, prácticamente todas ocupadas por emprendedores en régimen de bajo alquiler, que vienen a reforzar la viabilidad económica y consolidación de los proyectos empresariales.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN