El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Escuela de emprendedoras

Se inicia el último de los cursos para mujeres desempleadas desarrollados en colaboración con el Ministerio de Sanidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en el curso de capacitación para emprendedoras.

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha iniciado el último de los cinco cursos que se desarrollan gracias a un convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno central, a través del Programa para la Promoción y Fomento de la Empleabilidad de Mujeres Desempleadas para el año 2012.

 

Este último período formativo es de capacitación para emprendedoras y participan 20 alumnas en un total de 45 horas. El objetivo general de este curso es que las alumnas conozcan las distintas áreas de  gestión empresarial, lo que les permitirá crear, desarrollar y controlar su propia empresa de manera más eficiente, alcanzando un estimado grado de especialización que le facilitará la búsqueda y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y desarrollar habilidades de liderazgo.


 

Un total de 77 mujeres de Alcalá la Real se han beneficiado de este nuevo programa, que ha tenido una cuantía de 44.375 euros, de los cuales el 80% lo aporta el Gobierno central y el 20% lo aporta el Ayuntamiento de Alcalá la Real.

             

El proyecto ha consistido en acciones formativas, de una duración que oscila entre las 340 y las 45 horas, en las siguientes materias: informática básica (130 horas, ya finalizado); ofimática (130 horas, ya finalizado); empleo doméstico (240 horas, desarrollándose); modista (300 horas, desarrollándose) y capacitación para emprendedoras (45 horas, el último en comenzar).

 

            En el Programa para la Promoción y Fomento de la Empleabilidad de Mujeres Desempleadas para el año 2012 han participado mujeres desempleadas en búsqueda activa de trabajo. Los cursos han contado con los siguientes módulos transversales y complementarios: género y habilidades sociales; orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo; fomento de la actividad emprendedora; prevención de riesgos laborales; sensibilización medioambiental; soporte vital básico; y carné de manipuladora de alimentos de mayor riesgo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN