El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El curso arranca para más de 3.000 escolares rondeños

El Ayuntamiento ha inaugurado oficialmente las clases en el colegio Hermanos Aguilera, de Los Prados. Los padres afrontan la llegada al cole más cara por la subida del IVA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las clases han comenzado también este lunes en Ronda para un total de 3.140 alumnos de infantil, primaria y secundaria, que han protagonizado un año más la tradicional vuelta al colegio después de las vacaciones de verano.

En Ronda, las clases han comenzado en el total de 8 colegios públicos y cuatro concertados que existen, y son en total 141 los profesores que impartirán clases durante todo el curso.

Según el concejal de Educación, Fernando Corrales, la vuelta a las clases se ha producido con normalidad. Corrales ha hecho las declaraciones junto con el concejal de Pedanías, Manuel Lopez, en la inauguración oficial que cada año hace el Ayuntamiento en el primer día de clases. Esta vez, concretamente, el Ayuntamiento ha querido elegir, "simbólicamente", según Corrales, un colegio de la pedanía rondeña de Los Prados, el centro Hermanos Aguilera, donde se han congregado los padres de los alumnos y vecinos de la pedanía en torno a las 12.00 del mediodía, cuando han comenzado las clases de modo especial por ser el primer día.

MEJORAS EN LOS COLEGIOS

Durante el verano el Ayuntamiento de Ronda ha realizado distintas labores de mantenimiento en los colegios rondeños y también en las pedanías según ha recordado el edil de Educación. En concreto, en las diferentes actuaciones se han invertido más de 14.000 euros. En personal, según Corrales, apenas se ha gastado presupuesto al haberse realizado las mejoras con contratados del PER o del plan de Renta Básica del Ayuntamiento. Entre todas las mejoras, Corrales ha querido destacar la ampliación del acerado en la salida del colegio Juan Carrillo, donde han sido eliminados algunos aparcamientos para ampliar el dicho acerado "y proporcionar una mayor seguridad en la zona, que era muy necesaria", explicó el edil a RONDA SEMANAL.

EL MENOR NÚMERO DE NIÑOS

Por cuanto a la vuelta al cole en la comarca, cabe destacar que la mayor parte de los municipios de la provincia con un menor número de niños se encuentran en la Serranía. Así, encontramos localidades como Atajate, donde sólo hay seis menores, Parauta con siete o Alpandeire con ocho.

LA VUELTA AL COLE MÁS CARA DE LA HISTORIA

Las familias han empezado este nuevo curso marcado por los recortes en ayudas y por el aumento del precio del material escolar que ha provocado el incremento del IVA. En Andalucía, contra lo que ocurre en otros materiales, continuará sin embargo el programa de ayudas para los libros de texto, que seguirán aquí siendo gratuitos, pero no así el resto del material escolar, cuyo IVA pasó de ser del 4 por ciento a alcanzar el 21 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN