El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El premio Antonio Ordóñez queda desierto

Según el jurado del premio que conceden el Centro Andaluz y el Ayuntamiento "ninguno de los matadores ha podido hacer los méritos necesarios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de familia tras comunicarse el fallo -

El Ayuntamiento de Ronda y el Centro Andaluz han decidido dejar desierto este año el premio Antonio Ordóñez, cita anual en el Hotel Reina Victoria, tras cada corrida goyesca, para premiar la mejor faena de la popular corrida de toros. 

Tras la reunión del jurado, según ha informado el concejal de Fiestas, Vicente Becerra, que ha actuado de secretario del mismo, la decisión ha sido tomada "por unanimidad" de sus miembros, "porque ninguno de los matadores que componían la terna han podido hacer los méritos necesarios para la obtención del trofeo, si bien cabe destacar su voluntad en la lidia de los toros". 

El jurado ha estado compuesto por Juan Harillo, presidente del Centro Andaluz, por el propio Becerra, así como por el concejal de Agricultura y Ganadería, Jesús Vázquez, y los aficionados Juan Alba Moreno y José Antonio Hurtado. 

"Creo que han decidido con buen tiento, puesto que la tarde no ha sido la mejor", ha dicho para cerrar el acto la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández, quien ha apostillado que "los toreros no han estado en su mejor día". Fernández, en todo caso, ha dicho a los congregados en la fiesta organizada por el Consistorio y el Centro Andaluz que "seguiremos esperando a quienes cada año nos visitan con los brazos abiertos en 2013, puesto que la goyesca es importante para todos", concluyó. 

Juan Harillo, presidente del Centro Andaluz de Ronda, destacó al inicio de la intervención ante los presentes que "entendemos que la faena que merezca el trofeo debe ser del mismo nivel de los toreros a los que está dedicado el premio", en relación al nombre que recibe el galardón, que un año es el de Cayetano Ordóñez, Niño de la Palma y otro, como ha ocurrido éste, se dedica a Antonio Ordóñez. 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN