El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Un nuevo vertido mancha de fuel 1.000 metros de El Rinconcillo

Podría proceder de la monoboya de Cepsa, de los trabajos del ?Fedra? o del bunkering

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Unas 25 personas trabajaron en las labores de limpieza -
  • Más de 25 personas trabajaron en la limpieza de litoral, que se retomará esta mañana
  • Agaden aboga por un canon medioambiental
Miembros de las delegaciones de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento permanecieron, desde las 10.00 horas de ayer retirando parte de los restos de fuel aparecidos a lo largo de casi 1.000 metros de la playa de El Rinconcillo. Conforme avanzó el día, trabajadores de Costas y el Servicio de Emergencias 112 se sumaron a estas labores, al tiempo que se pusieron en marcha las medidas destinadas a identificar la procedencia del vertido.

Según la concejala delegada de Medio Ambiente, Rosario Espejo, en la tarde de ayer aún no había sido posible conocer la procedencia de la sustancia”. Espejo permaneció toda la jornada a pie de playa para supervisar los trabajos de limpieza y conocer en todo momento la evolución del vertido. Junto a ella estuvo la concejala delegada de Playas, Maribel Álvarez.

En total fueron más de 25 las personas que ayer trabajaron en El Rinconcillo, de donde retiraron una cuba de 10 metros cúbicos de material, entre fuel y arena. Además, tanto el Helimer como un helicóptero del 112 visionaron desde el aire las aguas de la bahía para intentar determinar la procedencia de las manchas.

El Ayuntamiento activó su plan especial de limpieza de playas y puso  en servicio todos los medios a su alcance para proceder a la eliminación de la suciedad de la arena.

El alcalde, Tomás Herrera, lamentó lo acontecido y expresó su deseo de que las manchas   sean “algo pasajero y que no vaya a mayores”. Herrera destacó la “coordinación excelente demostrada una vez más por todas las administraciones implicadas”, al tiempo que ha calificado esta circunstancia como “fundamental para dar una respuesta ágil ante emergencias de esta naturaleza”.

Alrededor de las 18.30 horas de la tarde de ayer, las labores de limpieza quedaron suspendidas hasta  las 8.00 horas de hoy, debido a la falta de luz para trabajar.

Según el portavoz de Agaden, Juan Antonio Carrasco,  el vertido “podría proceder de la monoboya de Cepsa -dispositivo utilizado para suministrar y obtener combustible de los petroleros-, contra la que colisionó el buque Ropax 1 el pasado 1 de diciembre; de los trabajos de rescate del Fedra o por el bunkering”.

También anunció que Agaden propondrá a la Mancomunidad  y a los Ayuntamientos costeros “la imposición de un canon medioambiental”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN