El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Ronda

Termina sin acuerdo sobre el plan social la reunión sobre Foret, que se emplaza para el día 12

La Junta apuesta por "una solución global" e incide en que "la puerta tiene que estar abierta" para un posible inversor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los trabajadores FMC Foret y la empresa han concluido sin acuerdo su primer encuentro tras la presentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de contrato, y se han emplazado para una nueva reunión el próximo día 12 en la factoría para abordar las condiciones del plan social, que afectará a la totalidad de la plantilla después del cierre de la planta de fosfatos.

Así lo ha asegurado en declaraciones a Europa Press, el secretario general de la FIA-UGT de Huelva, Luciano Gómez, quien ha explicado que la reunión ha sido "una toma de contacto" entre los trabajadores y la compañía, la cual ha propuesto indemnizaciones con 20 días por año, aspecto que el comité ha rechazado.

De este modo, desde la plantilla han pedido que se tengan en cuenta sus planteamientos y que se pongan sobre la mesa las mismas condiciones que se negociaron en el cierre de la factoría de FMC Foret en la Zona Franca de Barcelona, donde la empresa propuso "45 días con 42 mensualidades".

No obstante, el punto de partida de los trabajadores es que se baraje la posibilidad de "60 días y sin límites de años", a la par que han solicitado que los trabajadores de 52 años en adelante, e incluso de 50, se pueden acoger a prejubilaciones.

Tras el cierre, desde la plantilla abogan "por estabilidad laboral y de futuro", ha apuntado Gómez, quien ha confiado en que en la próxima reunión se acerquen posturas, aunque ha destacado "el clima de diálogo" de este primer encuentro.

Asimismo, ha resaltado la renovación de los contactos con el que se perfila como inversor, Fertinagro Sur, y ha confiado en que "FMC Foret se muestre flexible" para la implantación de Fertinagro y se afiance "el compromiso" de recolocación de la plantilla en el nuevo proyecto industrial.

VALORACIÓN DE LA JUNTA
Por su parte, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, ha señalado que lo que procede es "un acuerdo global" con los trabajadores y con el futuro inversor para que éste pudiera desarrollar su actividad en la planta, a lo que ha añadido que espera que esta situación "se resuelva bien".

En esta línea, Manuel Alfonso Jiménez ha matizado que la parte de los trabajadores es la que hay que resolver en primer lugar, ya que la decisión de cierre "tiene unas consecuencias inmediatas y directas sobre los empleados".

A su vez, ha añadido que también hay que tener en cuenta la perspectiva de que "la puerta tiene que quedar abierta para que un nuevo inversor pueda desarrollar su actividad en este centro que permita mantener el empleo". En cuanto a los inversores, ha asegurado que la Junta mantiene contactos "frecuentes" y por ello, habla con "optimismo".

En otro orden de cosas, respecto a Nilefós, el delegado ha señalado que la Autoridad Portuaria ya le ha adjudicado la concesión de los terrenos, por lo que el planing de actuación "está en condiciones de hacerse y le corresponde a la empresa establecer su propio calendario para funcionar y cuanto antes, mejor".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN