El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Concurso para reordenar los accesos a la Alhambra

Un total de 41 proyectos de al menos una decena de países optan al concurso internacional de ideas convocado por el Patronato de la Alhambra y Generalife para reordenar la zona de entrada y salida del monumento nazarí, el más visitado de España.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un total de 41 proyectos de al menos una decena de países optan al concurso internacional de ideas convocado por el Patronato de la Alhambra y Generalife para reordenar la zona de entrada y salida del monumento nazarí, el más visitado de España.

Según han informado fuentes del Patronato de la Alhambra y el Generalife, los proyectos presentados proceden de México, Estados Unidos, Portugal, Francia y Japón, entre otros países, así de todas las comunidades autónomas españolas excepto Galicia.

De entre los proyectos participantes en el concurso, denominado Atrio de la Alhambra, será seleccionada la mejor propuesta arquitectónica desde el punto de vista del diseño y adecuación al recinto del conjunto monumental, con una media anual de dos millones de turistas.

La directora del Patronato, María del Mar Villafranca, explicó que el objetivo fundamental es el de mejorar la prestación de los servicios al público de la Alhambra, “cada vez más diverso y con unas necesidades concretas”, precisó.

El proyecto ganador también deberá servir para resolver las carencias en lo relativo a la llegada de viajeros, a los servicios de información y atención al público y a la distribución de las taquillas, entre otros aspectos.

Entre las mejoras planteadas por el Patronato figuran un pequeño salón de actos para la emisión de documentales en 3D o una oficina de información turística.

Las propuestas permitirán también la recuperación de las perspectivas visuales hacia el conjunto monumental,
actualmente obstruidas, lo que posibilitará el reconocimiento de la silueta del extremo sur de la fortificación, los perfiles de las casas de labor de la Mimbre y el paseo de los Cipreses.

Otra de las actuaciones en las que el Patronato ha puesto un especial interés es la mejora de la integración paisajística en el espacio de las dos plataformas de aparcamiento existentes en la actualidad en la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN