El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Rubalcaba niega haber dado órdenes de no patrullar en aguas limítrofes al Peñón

El ministro del Interior niega que se hayan tomado medidas para evitar un conflicto diplomático con Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El último incidente en la zona se produjo entre una patrullera de la Guardia Civil y un buque de guerra británico -
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó ayer haber dado “ninguna instrucción” a la Guardia Civil para que no patrulle a menos de 1,5 millas del Peñón de Gibraltar como consecuencia de las últimas quejas de Reino Unido.

“No he dado ninguna instrucción de retirar nada de ningún sitio”, aseveró el ministro tras ser preguntado por los periodistas en relación a la información que publica este lunes el diario El Mundo.

Esta publicación sostiene que la decisión se produce tras el último incidente en la zona, entre un buque de guerra británico y una patrullera del Instituto Armado, y que la orden fue dada verbalmente y no por escrito, para que no quedara constancia de la misma.

“No hay tal retirada, no hay más”, insistió Pérez Rubalcaba en rueda de prensa tras inaugurar el seminario Estrategias de seguridad: cooperación policial y participación ciudadana, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Pese a todo, el ministro sí reconoció que “hay tensiones” entre España y Gibraltar, pero añadió que las mismas “se resuelven por la vía del diálogo”.

Críticas
Por su parte, el diputado nacional del Partido Popular (PP) José Ignacio Landaluce anunció ayer que sopesa pedir a la Diputación Permanente, el órgano que sustituye al Pleno del Congreso en verano, la comparecencia del Gobierno para que explique si ha ordenado a las embarcaciones oficiales que no se acerquen a Gibraltar a menos de 1,5 millas de distancia, a pesar de tratarse de aguas de territorialidad española.

El diputado avanzó ayer que la dirección del Grupo Parlamentario Popular estudia solicitar las comparecencias de los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos; Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; y Fomento, José Blanco, para que den explicaciones sobre esta cuestión.

Los populares quieren saber “qué ordenes tiene dadas Fomento a las embarcaciones de Salvamento Marítimo para que se separen 1,5 millas de Gibraltar”, a pesar de que a esa distancia “estarían en aguas de soberanía española”. También quieren aclarar si Interior ha dado la misma orden a las embarcaciones de la Guardia Civil y advirtió de que “últimamente tampoco aparecen por allí” patrulleras de la Armada española, por lo que no descarta solicitar en un futuro la comparecencia de la titular de Defensa, Carme Chacón.

Por su parte, la agrupación local del Partido Andalucista lamentó ayer la “falta de decisión y de voluntad política del gobierno de Zapatero a la hora de tratar los problemas que surge con Gibraltar. En los últimos tiempos, estamos encontrándonos que cada vez surgen más roces y cada vez se muestra más debilidad”.

AUGC
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclamó ayer que los gobiernos de España y Reino Unido firmen un protocolo de actuación que fije unas directrices claras para los guardias civiles que operan en aguas de Gibraltar y recordó que se trata de “una de las zonas más calientes” de Europa en cuanto a tráfico de drogas, inmigración ilegal e incluso entrada de terrorismo islamista.

El portavoz de AUGC, Juan Antonio Delgado, explicó que a su asociación no le consta que desde el Ministerio del Interior se hayan dado instrucciones por escrito para que los efectivos del Instituto Armado no patrullen a menos de 1,5 millas del Peñón, al tiempo que eludió hacer valoraciones de carácter político sobre cuestiones que afectan al terreno diplomático. Según recalcó, la asociación centra su atención en que los guardias civiles trabajen en “condiciones idóneas” y en evitar que estos sufran una sensación de “nerviosismo” al “no saber a qué atenerse”.

“Hay un problema que hay que abordar, entendemos que es una situación complicada, que hay que abordar con mucho tacto”, afirmó el portavoz, que recordó que “históricamente han existido unas buenas relaciones de colaboración entre la policía gibraltareña y la Guardia Civil”, e incluso “más coordinación que entre las policías de España”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN