El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Perelló se reúne con los jueces de las zonas más afectadas por la dana

Ha recorrido las instalaciones de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La presidenta del TS visita juzgados dañados por dana. -

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha mantenido este miércoles un encuentro con jueces/zas y magistrados/as de las zonas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, durante el que ha querido conocer de primera mano cómo vivieron el suceso, cómo se organizaron para atender el funcionamiento de sus juzgados y qué necesidades tienen cinco meses después del suceso.

Perelló, que se encuentra en València para presidir el acto de toma de posesión de Manuel José Baeza Díaz-Portales como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), también ha recorrido las instalaciones de los cinco Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja, que desde el pasado mes de diciembre funcionan desplazados en la Ciudad de la Justicia de la capital valenciana al haber quedado impracticable su sede debido a las inundaciones.

Acompañada por Manuel José Baeza, por los vocales del CGPJ Ricardo Bodas, Esther Rojo, Gema Espinosa y Alejandro Abascal y por el presidente en funciones de la Audiencia Provincial de Valencia, Pedro Castellano, la presidenta del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces ha saludado a los funcionarios, letrados de la Administración de Justicia y titulares de los Juzgados de Catarroja y se ha interesado por las condiciones en las que desarrollan su trabajo y por la marcha de los procedimientos judiciales que allí se tramitan.

La presidenta del TS y del CGPJ, que desde el día en que ocurrió la dana estuvo en "permanente contacto telefónico" con la entonces presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, y habló con los decanos de las zonas más afectadas, ha mantenido posteriormente un encuentro con jueces/zas y magistrados/as de los partidos judiciales de Torrent y Requena, ha informado el Consejo en un comunicado.

Han asistido a la reunión el juez decano de Torrent y titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de esta localidad, Jesús Ros; Lucía Mayordomo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Instrucción de Torrent; Fernando Simó, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent; y Laura Oliver, jueza decana de Requena y titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de este partido judicial.

También ha participado en el encuentro el juez decano exclusivo de Valencia, César Zenón Calvé, que cuando ocurrió la dana estuvo en permanente contacto con sus homólogos para conocer sus necesidades y trasladarlas a la Sala de Gobierno del TSJCV, de la que forma parte, y coordinó junto con la Consellería de Justicia de la Generalitat Valenciana la rápida habilitación de espacios en la Ciudad de la Justicia para albergar de forma provisional a los Juzgados de Catarroja.

MEDIDAS DE REFUERZO

Hasta la fecha, el Consejo General del Poder Judicial ha acordado, a petición de la Sala de Gobierno del TSJCV, dos medidas de refuerzo para los órganos judiciales de las zonas más afectadas por la dana.

La primera de ellas se aprobó el pasado 5 de noviembre, solo una semana después de las inundaciones, cuando la Comisión Permanente, reunida en sesión extraordinaria, acordó el nombramiento de tres jueces sustitutos para reforzar los Juzgados de Torrent, Requena y Catarroja ante la "imperiosa necesidad" de dotarles de efectivos judiciales con los que poder atender las necesidades que iban surgiendo por los efectos de la riada. La Sala de Gobierno del TSJCV ha solicitado recientemente la prórroga de esta medida, que se adoptó inicialmente por un periodo de seis meses.

Además, el pasado 18 de marzo la Comisión Permanente acordó la adscripción de una jueza en comisión de servicio con relevación de funciones para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, a fin de que su titular pueda encargarse exclusivamente de la tramitación de las Diligencias Previas 692/2024, que se siguen por la gestión de la dana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN