El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Sevilla

UGT espera que "en días" se reactive el Zonas, tras la generación del crédito por parte de Consistorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Sevilla espera que  se reactive "en pocos días" el programa de Intervención en Zonas con Necesidades de Transformación Social, que lleva a cabo actuaciones en el Polígono Sur, Polígono Norte, Tres Barrios-Amate y Vacie, indicando que se está a la espera de que el Consistorio hispalense "genere el crédito suficiente para ponerlo en marcha por parte de la Intervención local a vista de la resolución de la Junta andaluza".

   Así, el día 14 de noviembre el Ayuntamiento comunicó el cese a los 40 trabajadores asociados a este programa, desarrollado por Consistorio y con la colaboración financiera de la Junta de Andalucía, bajo la premisa de que no mediaba la resolución definitiva correspondiente a los 932.554 euros aportados por la Junta para esta nueva edición del programa que ya contaba con 326.393 euros consignados por el propio Consistorio. Previamente, el día 10 de octubre, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales había emitido una resolución provisional sobre su aportación económica y el día 15 de noviembre el Ayuntamiento recibió la resolución definitiva de la aportación autonómica "con sello de registro de salida", según informó el portavoz del Gobierno local, Francisco Pérez.

   En este marco, el secretario general de UGT en el Ayuntamiento de Sevilla, Santiago de los Reyes, ha indicado a Europa Press que aún no han reiniciado su trabajo los profesionales del programa Zonas, en cuya plantilla se han producido "modificaciones", ya que explica que el Ayuntamiento ha modificado dos plazas de graduado social por una de psicólogo y otra de trabajo social, dos puestos que irán directamente a trabajar con los vecinos del Vacie.

   "Se trata de un cambio inesperado", indica, añadiendo desde UGT que estos cambios de perfiles se deben a los "recortes del personal" del programa en los últimos años. De este modo, se detalla que hace cuatro años el programa tenía 49 personas trabajando y "ahora son 40 y con jornada reducida".

   Además, se matiza que las plazas de psicólogo  se perdieron al reducir las horas de trabajo social y se insiste en la necesidad de que se reactive en los próximos días, "una vez que se produzca por parte del Ayuntamiento la generación del crédito" y dependiendo de lo que tarde en tramitar los nombramientos de personal interinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN