El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Este martes se reanuda el juicio por la adjudicación de la mina de Aznalcóllar

Tras la suspensión por motivos médicos, la Audiencia de Sevilla retoma el proceso que investiga presuntos delitos en la concesión de los derechos mineros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zona minera de Aznalcollar. -

La Audiencia de Sevilla reanuda este martes el juicio por la adjudicación de los derechos de explotación de la mina de Aznalcóllar, un proceso en el que se investigan presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude. La vista, que comenzó a principios de marzo, se suspendió por problemas de salud de un miembro del tribunal y se retoma con la comparecencia de tres de los acusados.  

Durante las primeras sesiones del juicio, las defensas de los 16 procesados solicitaron la nulidad del procedimiento alegando vulneraciones de derechos fundamentales y una supuesta extralimitación de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, que ordenó la reapertura del caso tras los recursos contra su archivo inicial. La fiscal del caso defendió que la jueza instructora actuó correctamente y negó que se vulneraran derechos durante las detenciones.  

El origen de la causa está en la adjudicación de la explotación de la mina a la agrupación empresarial México-Minorbis, decisión impugnada por Emerita-Forbes Manhattan, que también participó en el concurso y denunció supuestas irregularidades en el proceso. La empresa sostiene que su oferta económica era superior y que la Junta de Andalucía incurrió en prevaricación y fraude en la concesión.  

Entre los acusados se encuentran altos cargos de la administración autonómica y empresarios vinculados a la adjudicataria, como los hermanos Mario e Isidro López Magdaleno, responsables de la empresa Magtel, y Vicente Cecilio Fernández Guerrero, ex secretario general de la Consejería de Innovación. También figura María José Asensio Coto, exdirectora general de Minas de la Junta de Andalucía, junto a varios funcionarios.  

El juicio continuará en los próximos días con nuevas declaraciones de los acusados y el desarrollo de las pruebas presentadas. La Fiscalía no acusa en este procedimiento, mientras que la parte denunciante, Emerita, mantiene su acusación como particular pese a las alegaciones de la defensa, que cuestiona su legitimidad para ejercer este papel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN