El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

La licencia para Santa Clara se aprueba hoy en junta local de Gobierno

Ybarra no muestra el expediente por no ?abochornar y avergonzar a la Junta?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Con la licencia a la Junta los vecinos podrán ver en breve este solar convertido en viviendas. -
  • En 2010 habrá 39 millones de euros para La Florida
  • El alcalde permitirá que la EPSA pague hoy la tasa de solicitud de licencia y el ICIO
La concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, anuncia que la junta de Gobierno local aprobará esta mañana la licencia urbanística para que la EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía) pueda construir las 125 viviendas de Santa Clara, que se unen a las 65 que llevará a cabo Suvipuerto.

A este respecto, la edil popular señala que “ni éste ni ningún Ayuntamiento hace tantas excepciones a la norma como se han realizado con este expediente”. De hecho, se aprobará por decisión del alcalde, Enrique Moresco, al haber asegurado EPSA que abonará la tasa de solicitud de licencia hoy mismo y el ICIO antes del inicio de las obras, cuando lo obligado es no tramitar la solicitud de licencia sin tener ambos conceptos abonados.

Por tanto, “una vez más no queda por parte del Ayuntamiento esfuerzo que hacer por superar los límites y, una vez más, se demuestra que la delegada de Vivienda, Silvia López, miente a los vecinos cuando dice que ha pagado todo lo que tenía que pagar”, afirma Ybarra, quien añade que “una vez más el equipo de Gobierno es leal con las instituciones”. Igualmente asegura que no muestra el expediente a los medios de comunicación “para no abochornar y avergonzar a los gestores públicos de la Junta, que han sido chapuceros, demagogos y prepotentes”, intentando avanzar un expediente “con demasiados boquetes, por la fuerza de los gritos e insultos en los medios de comunicación”.

Por otra parte, reconoce comprender la “desesperación” de los vecinos de José Antonio, “y que sienten que se les estaba peloteando de una administración a otra, pero siempre hemos mantenido nuestra conciencia muy tranquila y la frente muy alta porque hemos cumplido con nuestra obligación”. También culpa a la Junta de pretender saltarse los trámites burocráticos.

El delegado del Gobierno, Gabriel Almagro, visitó la ciudad y apuntó, acerca del tema, que “estamos a la espera de la licencia para licitar las obras, tan anheladas”, no sólo por la administración autonómica, sino por los vecinos. Asegura que, si el proyecto está aprobado desde el 6 de octubre, ya ha habido tiempo para que este trámite se pueda consumar, por ello confía en que sea pronto.

En cuanto a las viviendas protegidas en régimen especial para jóvenes menores de 35 años promovidas por Suvipuerto, el concejal de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz Aguilar, informa de que Suvipuerto ha aprobado ya el pliego de condiciones de unas obras valoradas en seis millones de euros. En cuanto se publique en el Boletín oficial de la Comunidad Europea, las empresas tendrán 45 días para presentar sus ofertas. Las obras comenzarán a principios de 2010. Antes, a mediados de diciembre, se sortearán las viviendas, como ya se ha anunciado en distintas ocasiones, en el Monasterio de la Victoria.

La Florida- Priorizan la salud y a los mayores

Almagro destaca, con respecto al otro gran proyecto de la Junta en la localidad, La Florida, que en 2010 habrá un total de 39 millones para distintas actuaciones en este enclave, siendo “una intervención larga, estando el proyecto de urbanización aprobado desde el 29 de octubre”, restando ahora por tanto que se pueda redactar el proyecto y se liciten las obras. Una vez esté la urbanización, “se podrá comenzar la construcción de viviendas y de los equipamientos”, de los que destaca, por el especial interés que tienen las personas a los que van dirigidos, el centro de salud Puerto Norte y el de mayores. Además habrá un centro de educación infantil, de primera infancia y equipamiento de seguridad que aún no está definido. En total son 2.413 viviendas, de ellas 67 en régimen de protección, y otras 940 VPO.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN