La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda incrementa el ritmo de las obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro (A-397), con actividad los siete días de la semana, incluido sábado y domingo, para estabilizar la ladera y reparar todos los daños causados por la tormenta.
Las obras siguen avanzando con 15 operarios, entre personal de tierra y técnicosespecialistas en trabajos verticales en altura y con la incorporación de una grúa de 200 toneladas, que ha conseguido llegar a la parte más alta del deslizamiento, a cien metros de altura.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha manifestado que se han desplegado “todos los medios, humanos y técnicos posibles para acelerar al máximo las obras y poder reabrir cuanto antes la carretera en plenas condiciones de seguridad”. “Es una obra tremendamente compleja, en altura, donde primero hay que garantizar la estabilidad de la ladera y, una vez logrado, poner todos los esfuerzos en reparar la vía”, ha dicho.
La consejera ha indicado que los trabajos no paran ni un solo día, de lunes a domingo, y que a los 15 operarios más se sumará la próxima semana una nueva cuadrilla. Con esta incorporación, tendremos sobre la ladera todos los medios material y técnicamente posibles, para el despliegue de la malla de contención. Rocío Díaz ha valorado que este refuerzo “nos va a permitir agilizar los trabajos de estabilización y anticipar la reparación del viaducto”. En total, la próxima semana habrá unos 20 trabajadores en las obras de la carretera A-397.
La actuación, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, se desarrolla por fases. Actualmente, la Junta de Andalucía está inmersa en las tareas de saneo y limpieza de bloques en la zona inestable, en una operación que realiza con personal especializado que se descuelga por el talud. Además, se está colocando una malla de contención anclada en dicho talud en la parte más alta de la ladera. La grúa que se ha incorporado a los trabajos sirve de apoyo para subir los materiales necesarios y apoyar en la zona más alta de deslizamiento.
Una vez culminadas estas medidas, se montará una plataforma intermedia en la que se situaráotra máquina de gran alcance para llegar al resto de zonas del deslizamiento con mayor facilidad.En paralelo, se realizará una protección parcial yse retirarán bloques de 400 toneladas que se han considerado potencialmente inestables. Tras ello, se ejecutará una nueva pantalla dinámica de protección contra la caída de bloques. En paralelo a los trabajos sobre el terreno, la Consejería de Fomento está finalizando el diseño de la solución constructiva para reparar el viaducto de la forma más ágil posible.
La carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara (A-397) se tuvo que cortar totalmente al tráfico debido a los graves daños ocasionados por la borrasca Jana el pasado 8 de marzo. Los desperfectos eran tan graves que se descartó desde el primer momento un paso alternativo por la propia calzada.Desde el primer momento, el Gobierno andaluz se ha volcado en recuperar “esta vía clave para las comunicaciones de la Serranía de Ronda y la Costa del Sol y aprobó, un día después del deslizamiento de ladera, una obra de emergencia y realizó una primera comprobación in situ del estado de la carretera y de la ladera.