El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Martínez-Almeida: "Los madrileños cuando venimos a Jerez nos sentimos jerezanos"

El alcalde de Madrid pide en su visita a la ciudad que “conservemos ese lazo de afecto que tenemos entre las dos ciudades"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Pelayo y Martínez-Almeida durante la entrega de obsequios

El alcalde de Madrid en la firma en el libro de honor

En 'Love Actually' hay una escena en la que Hugh Grant, en la piel del primer ministro británico, resalta las cosas que han hecho grandes a Inglaterra, empezando por Shakespeare y acabando por el pie derecho de Beckham. José Luis Martínez-Almeida ha hilado un discurso muy similar durante su visita de este viernes a Jerez en el transcurso del acto de recepción institucional en el Cabildo viejo de la ciudad, donde ha puesto en valor las relaciones históricas de Jerez con la capital de España y ha terminado haciendo alusión al futbolista jerezano Kiko Narváez por su mítico vínculo con el Atlético de Madrid. De reconocido corazón colchonero, Martínez-Almeida ha arrancado las risas del público asistente, pese a que Kiko no sea especialmente recordado en su propia tierra a causa de su pasado amarillo en el Cádiz, aunque eso forma ya parte del pasado, y lo que ha querido subrayar el alcalde madrileño es el futuro que aguarda tanto a Jerez como a Madrid, sobre todo a partir de los vínculos que les siguen manteniendo unidos.

Almeida no ha desaprovechado el tiempo durante su estancia en la ciudad, Llegó en avión pasadas las nueve de la mañana, mantuvo un desayuno político con altos representantes del PP, acudió a la reinauguración de la remodelada Plaza Madrid, donde incluso invitó a la alcaldesa, María José García-Pelayo, a marcarse un chotis, y posteriormente se desplazó hasta el Ayuntamiento, donde tuvo lugar la recepción oficial, durante la que registró su dedicatoria y firma en el libro de honor de la ciudad, culminada por un pequeño intercambio de regalos oficiales: Jerez le hizo entrega de una serigrafía del edificio del Cabildo viejo desde la plaza de la Asunción y de un pin con el escudo de Jerez, y Madrid correspondió con otra lámina, una fotografía desde las alturas de la capital y una pequeña estatuilla con el oso y el madroño.

García-Pelayo se refirió a él como "el alcalde de los alcaldes de España" y le agradeció que hubiese respondido a la invitación, "ya que para nosotros es muy importante tenerlo aquí, de la misma manera que Madrid es muy importante para Jerez, a partir de una relación histórica que hay que fortalecer". En este sentido, la alcaldesa relató los ámbitos que hacen presente esa vinculación, desde la cultura a la industria, pasando por el turismo, el mundo del vino y el del flamenco. Del mismo modo, ha reivindicado el papel que desempeña la ciudad en el "municipalismo" y ha aprovechado el impacto de la visita para volver a reclamar una "atenciòn especial" por parte del Gobierno central "para seguir creciendo".


Martínez-Almeida ha coincidido con Pelayo en toda esa "historia compartida", pero también en el futuro "común de progreso" que aguarda a ambas ciudades, resaltando la labor política de la alcaldesa en la ciudad, "porque la mejor política es la que se pone al servicio de los ciudadanos", situando a Jerez como reflejo de esa máxima. Hubo guiño político, pero también emocional, sobre todo porque el alcalde no dejó pasar un hecho objetivo: un porcentaje muy elevado de los turistas nacionales que acuden a Jerez lo hacen desde Madrid. Un dato que, según expuso, tiene su explicación: "Ser madrileño en Jerez es ser jerezano, ya que los madriñeños que venimos a esta ciudad no nos sentimos turistas, sino jerezanos".

Asimismo, se sumó a la reivindicación política de la alcaldesa, sobre todo ahora que se está debatiendo de manera intensa el sistema de financiación autonómica. Para Almeida es un error hacerlo sin tener presente el sistema de financiación de los ayuntamientos. "Es un tema central, ya que no podemos ser los eternos olvidados cuando somos los que prestamos más servicios y tenemos más competencias, y los que estamos más cerca del ciudadano".

Por último, ha vuelto a recalcar los “enormes los lazos que tenemos entre ambas ciudades” y ha animado a "saber conservarlos, transmitirlos a las generaciones venideras e implementar ese lazo de afecto que tenemos entre las dos ciudades”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN