El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Unicaja comenzará su defensa de la BCL ante el King Szczecin y el Filou Oostende

Belgas y polacos serán rivales del equipo malagueño en el Grupo B. Falta por confirmar el cuarto rival, que saldrá de la fase previa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Unicaja, tras la final de la BCL. -

El Unicaja Málaga, vigente campeón de la Liga de Campeones FIBA de baloncesto, se enfrentará en la fase de grupos del torneo internacional en el que defenderá el título al Filou Oostende belga, al King Szczecin polaco y a un rival de la fase previa que completará el grupo B.

Así lo determinó el sorteo celebrado este miércoles en la ciudad suiza de Mies, donde a La Laguna Tenerife, subcampeón en este 2024 tras perder en la final por 80-75 ante los andaluces, le cayó en suerte dentro del grupo C el Pinar Karsiyaka turco, el Saint Quentin francés y el Kolossos Rodou griego.

Mientras, al UCAM Murcia, ganador del bronce este año en esta Liga de Campeones, le tocará medirse en el grupo H el Peristeri griego, precisamente el equipo ante el que logró esa medalla en la fase final de Belgrado, al Manisa Büyükşehir Belediyespor turco y al FMP Soccerbet serbio.

Por su parte, el Baxi Manresa tendrá como adversarios en el F al Bertram Derthona italiano, al Niners Chemnitz alemán y a un equipo de la previa.

En esta competición también tomará parte el MoraBanc Andorra, que tendrá que superar tres eliminatorias para poder llegar a la fase de grupos siendo su primer contrincante el Amberes belga. En caso de vencer, los del Principado se cruzarían con el Telekom Bonn alemán y el último obstáculo podría ser el Juventus Utena lituano, el Spartak Office Shoes serbio o el Dinamo Sassari italiano.

Los representantes de la Liga Endesa y el baloncesto español en este campeonato ya conocen a grandes rasgos su hoja de ruta y los cuatro que ya están clasificados para la fase de grupos parten, a priori, como favoritos para llegar lejos, como hicieron la pasada campaña el Unicaja, el Lenovo Tenerife y el UCAM, que se plantaron en la Final a Cuatro que se celebró en la capital de Serbia y coparon las tres primeras posiciones.

El torneo, que constará de 204 partidos y 52 equipos en liza, los 28 ya con plaza en la fase de grupos y otros 20 en busca de las cuatro plazas restantes, concluirá en mayo de 2005 con la disputa del torneo final con los cuatro clasificados que pelearán por el trofeo.

En el sorteo que tuvo lugar en tierras helvéticas el Unicaja, como actual campeón, acaparó el protagonismo. Así, Antonio Jesús López Nieto, su presidente, recibió el cheque por valor de un millón de euros por el título -el Lenovo se llevó 400.000; el UCAM 200.000; y el Peristeri 140.000- y Carlos Cabezas, ex jugador del cuadro malagueño y actual embajador del club, se encargó de abrir las bolas.


Esta es la distribución de los grupos:

A: Hapoel Holon, Igokea, Nanterre 92 y Würzburg.

B: Unicaja de Málaga, Filou Ostende, King Szczecin y un equipo de la previa.

C: La Laguna Tenerife, Pinar Karsiyaka, Saint-Quentin y Kolossos Rodou.

D: Galatasaray, Promitheas Patras, Rasta Vechta y un equipo de la previa.

E: AEK Atenas, VEF Riga, Ramat-Gan y un equipo de la previa, que podría ser el MoraBanc Andorra.

F: Rytas Vilnus, Falco Szombathely, Reggio Emilia y Slask Wroclaw.

G: Baxi Manresa, Bertram Derthona, Niners Chemnitz y un equipo de la previa.

H: UCAM Murcia CB, Peristeri, Manisa Büyükşehir Belediyespor y FMP Soccerbet.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN