El tiempo en: Ronda
Martes 18/06/2024  

El Condado

Fundación Maldonado y Estación Biológica de Doñana divulgan la ciencia a través del arte

El programa ofrece a artistas internacionales la oportunidad de conocer la Reserva Biológica de Doñana, de manera que puedan interactuar con el espacio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Margarita Maldonado y Eloy Revilla -

La Fundación Maldonado Education Through Art (Meta Miami) y la Estación Biológica Doñana-CSIC colaborarán en la realización del Proyecto 'AVEDoñana: Artistas en apoyo a Doñana', una iniciativa que busca difundir la "importancia" del Parque Nacional Doñana a través de la integración del arte y la ciencia.

Según ha indicado el CSIC en una nota de prensa, la firma del Protocolo de Actuación de este proyecto se formalizó este jueves por la presidenta de la Fundación, Margarita Maldonado, Y el director del centro de investigación, Eloy Revilla.

De este modo, el proyecto, concebido a cinco años, cuenta con la colaboración de la Estación Biológica Doñana y la Fundación para la Biodiversidad. El programa ofrece a artistas internacionales la oportunidad de conocer la Reserva Biológica de Doñana, de manera que pueda interactuar con la naturaleza, explorar los ecosistemas locales y tomar inspiración de su entorno natural para crear sus obras de arte.

Además, estas obras de arte serán exhibidas en una exposición en la que "se buscará establecer un diálogo entre el pasado y el presente". Para ello, además de las obras de estos artistas internacionales, se expondrán, además, las de artistas que trabajaron en el pasado en la Reserva Biológica de Doñana.

Asimismo, la exposición se convertirá en "un puente entre las tradiciones del lugar y las visiones contemporáneas, creando un espacio único para la reflexión, la apreciación científica y artística". Este convenio tiene como propósito principal proporcionar información científica sobre la flora, fauna y ecosistemas presentes en el Parque Nacional de Doñana, así como facilitar el acceso a las instalaciones para desarrollar trabajos creativos en conjunto.

Al respecto, ambas entidades se comprometen a organizar, en la medida de sus posibilidades, cursos, conferencias, congresos, simposios y programas de formación relacionados con el arte y la conservación del medio ambiente. Esta colaboración busca fomentar la difusión del conocimiento y sensibilizar al público sobre la importancia de la protección de espacios naturales como Doñana.

LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA Y LA FAMILIA MALDONADO 

La relación de la Estación Biológica Doñana con la familia Maldonado se remonta a 1973, cuando se establecieron los primeros pasos para la creación en Venezuela de una estación biológica propia. En 1977, se formalizó esta vinculación con la firma de un protocolo entre las dos partes. Este protocolo tenía como objetivo el desarrollo de investigaciones para la conservación de la naturaleza, así como la fundación de la Estación Biológica El Frío.

Las investigaciones iniciales llevadas a cabo por el personal científico de Doñana en la Estación Biológica El Frío resultaron en estudios pioneros sobre los llanos inundables, entre los que destaca el éxito del programa de conservación del caimán del Orinoco que salvó a esta especie de la extinción. La estación se convirtió en un punto de referencia para artistas, fotógrafos y cineastas y destacó como líder en turismo ecológico en América Latina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN