El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Junta: "hay que acostumbrarse a fotos como la de la Mesa Institucional por Sevilla"

"Las tres 'c': colaboración, cooperación y coordinación, a lo que pondría además la lealtad institucional"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado que a "fotos" como la de la Mesa institucional por Sevilla "hay que acostumbrarse", aludiendo a la necesidad de aplicar lo que ha denominado "las tres 'c': colaboración, cooperación y coordinación, a lo que pondría además la lealtad institucional".

En el turno de preguntas tras su intervención en el Foro 'La transformación de Andalucía: del cambio al liderazgo', organizado por la Cámara de Comercio, Sanz ha defendido el primer encuentro mantenido este pasado jueves entre el Ayuntamiento hispalense, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para dar forma a la Mesa institucional de Sevilla, un instrumento en el que se abordarán cuestiones como la Ley de Capitalidad, la regulación de la tasa turística que defiende el alcalde Antonio Muñoz y los planes integrales para las zonas desfavorecidas.

"Las administraciones estamos para arrimar el hombro y no para pelearnos", ha sostenido el consejero de Presidencia, que ha remarcado que el Gobierno andaluz sin "tacticismos" --en alusión a la cercanía de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo-- está "siempre" dispuesto a "sentarse" a dialogar y consensuar. "Ya veremos las conclusiones", ha apostillado a renglón seguido sobre el estudio de viabilidad que se ha acordado encargar a la Universidad para que analice la posibilidad de que Sevilla cuente con una Ley de Capitalidad.

En relación a la movilidad, ha valorado la firma el próximo 25 de enero del convenio de financiación para el tramo norte de la línea 3 del Metro (1.300 millones de euros que la Junta y el Gobierno financiarán a partes iguales). No obstante, ha pedido al Gobierno más inversiones en infraestructuras de movilidad, asegurando que los retrasos registrados esta semana en el AVE y en los trenes de Cercanías como consecuencia de una avería en Toledo "no pueden volver a pasar". "Cuando no se invierte, pasa lo que pasa", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN