El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Nuevo envío de cartas de ETA a empresarios navarros

El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, reconoció ayer que ?desgraciadamente después de unos meses sin noticias en este sentido?, han vuelto a tener conocimiento del envió de cartas de extorsión de ETA a empresarios navarros .

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, reconoció ayer que “desgraciadamente después de unos meses sin noticias en este sentido”, han vuelto a tener conocimiento del envió de cartas de extorsión de ETA a empresarios navarros.

Al igual que se apuntó la semana pasada desde la patronal vasca, Ayesa comentó en declaraciones a los medios de comunicación que él, al menos, tiene constancia de dos cartas de extorsión de la banda terrorista, lo que ha considerado “lamentable”.

“Parecía que este fenómeno había acabado a consecuencia de la actividad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a los que quiero felicitar por el trabajo que están haciendo en los últimos meses, pero desgraciadamente se ve que esta lacra, tal y como ya analizamos en su momento, no terminará más que cuando la banda decida dejar las armas y disolverse”, aseveró.

Ayesa tuvo palabras para los empresarios a los que, tras pedirles que “se mantengan firmes”, les dijo que “la banda tiene muchas debilidades, seguirá extorsionando porque tiene que financiarse, pero cualquier aproximación, no sólo el hecho de pagar o no, cualquier aproximación a la banda para hacer las gestiones que consideren oportunas va a ir en contra de la presión futura que van a seguir sufriendo”.

Tras recalcar que es preciso ser “solidarios” con ellos y con las decisiones que tomen, reconoció que esto es “muy sencillo decirlo y muy duro realizarlo”.

El presidente de la CEN pidió además a las autoridades que “pongan todos los medios para acabar con esta lacra social”.

Por otra parte, el ex dirigente de Batasuna Pernando Barrena, preso desde 2008, podrá abandonar la cárcel si paga la fianza de 50.000 euros que le ha impuesto la Audiencia Nacional, que también le ha prohibido realizar actos o crear un partido de similares características a las de la formación ilegalizada.

El fiscal también pidió que se ampliara la prisión de otros siete procesados en el sumario de las ANV y PCTV.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN