El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Los abertzales apuestan por una negociación en ausencia de violencia

Representantes de la izquierda abertzale han dado a conocer ayer en la localidad navarra de Alsasua un documento en el que abogan por que se abra un nuevo ?proceso de negociación? entre el Gobierno español y ETA en un contexto de ausencia ?total? de violencia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los abertzales presentaron el documento ?Un primer paso para el proceso?. -
Representantes de la izquierda abertzale han dado a conocer ayer en la localidad navarra de Alsasua un documento en el que abogan por que se abra un nuevo “proceso de negociación” entre el Gobierno español y ETA en un contexto de ausencia “total” de violencia.

En el documento, en cuya presentación estaban conocidos miembros de la izquierda abertzale como Txelui Moreno, Mariné Pueyo, Iñigo Iruin, Santi Quiroga, Jaime Iribarren o Tasio Erquizia, se considera que en esa negociación deben abordarse cuestiones como la “desmilitarización” del País Vasco, la liberación de presos, la vuelta de “exiliados” y “un tratamiento justo y equitativo al conjunto de víctimas del conflicto”.

Ese proceso, agrega el documento, debe desarrollarse “en ausencia total de violencia y sin injerencias, mediante la utilización de vías y medios exclusivamente políticos y democráticos”.

“Partimos del convencimiento de que ésta estrategia política posibilitará avances a través del Proceso Democrático. Sudáfrica e Irlanda son ejemplo de ello”, se subraya en el escrito, titulado Un primer paso para el proceso democrático: principios y voluntad de la izquierda abertzale.

La izquierda abertzale resalta que el actual ordenamiento jurídico-político “se ha confirmado como un escenario que perpetúa el conflicto político y armado” y asegura que, en ese contexto, “se ha prolongado mucho más allá de lo que nadie debiera desear la situación de violencia y enfrentamiento armado, con los costes humanos y políticos que todos y todas conocemos. Es nuestra prioridad superar este escenario”.

En ese sentido, considera que se dan las condiciones adecuadas para un “cambio de ciclo” que “sustituya el enfrentamiento armado, el bloqueo y la falta de expectativa por el diálogo, el acuerdo y una solución justa estable y duradera para el país”.

“Materializar el cambio exige también cambios en nosotros y nosotras mismas. Era necesaria una profunda reflexión y autocrítica, y la estamos haciendo”, reconoce la izquierda abertzale.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN