El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Testigo protegido: guardias civiles estaban "obsesionados" con Lucía

Se ha reproducido la primera declaración del atestiguante realizada en los juzgados al jurado de Málaga, al no encontrarlo para que se personara en la vista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Alonso, el exmarido de Lucía Garrido Palomino. -

El testigo protegido del juicio por la muerte de Lucía Garrido, hallada ahogada en la piscina de su finca en 2008 con signos de haber sido asesinada, ha dicho en su declaración que los dos guardias civiles implicados en el caso estaban “obsesionados” con la víctima, así como el presunto autor material.

La jueza anunció al comienzo de la vista que habían “intentado encontrar” al testigo protegido para que realizara su declaración pero que no han tenido “éxito”, por lo que se ha reproducido su primera declaración realizada en los juzgados al jurado y a las partes presentes en el juicio.

En el juicio se encuentran encausados el exmarido de la víctima y dos guardias civiles como presuntos implicados, así como el supuesto autor material de la muerte de Lucía Garrido.

En la grabación de dicha declaración el testigo protegido aseguró que no conocía los detalles de la muerte de Lucía pero que otro implicado le confesó que “los guardias civiles se habían obsesionado” con ella y que en el asalto a la finca Los Naranjos en Alhaurín de la Torre (Málaga) entraron los dos agentes, el presunto autor y otros individuos.

El testigo mantiene que nadie se puso en contacto con él y que, en las reuniones realizadas en el paseo marítimo por un grupo de personas para planear diferentes asuntos de organización para ciertos negocios “no se habló de matar a nadie”.

“El móvil de matar a Lucía era el dinero o que hablara”, aseguró en su declaración el testigo protegido, aunque reconoció que desconocía “el detonante” del asesinato y que nunca había visto al dueño de la finca, el exmarido de la víctima.

Señaló que en la finca se escondíahachís” y que había “dinero entre la paja de los animales” y que en las reuniones nadie le comentó que el dueño de la finca “estuviese separado o se llevase mal con la mujer”.

Dijo que conocía a los dos agentes de la Guardia Civil porque habían “trabajado” antes de la reunión y que el grupo organizado que se reunía en el paseo marítimo para acordar ciertos negocios se comunicaban “en persona”.

Por su parte, tras las dudas sembradas este martes por los peritos de la Guardia Civil sobre la veracidad de los análisis de ADN realizados a una llave encontrada en la escena del crimen y que apuntaban al presunto autor material, el fiscal del caso ha mostrado un documento que garantiza que las muestras estudiadas “se conservaron” por el sistema de trabajo.

El fiscal ha indicado que este nuevo documento se encuentra firmado por el Jefe de la Sección de Analítica Forense de la Guardia Civil, superior de los peritos que ayer declararon y que ha confirmado que por las técnicas en 2008 no se detectó ADN pero que “se conservaron” por sistema y “en previsión de la aparición de nuevas técnicas para los casos sin resolver”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN