El tiempo en: Ronda
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

María Jesús Montero anima en Málaga a la militancia a recuperar San Telmo

Para la líder del PSOE andaluz sostiene que "un partido socialista unido es lo que le quita el sueño al PP"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aguilar, a la izquierda, con Montero. -
  • La ministra agradece a Dani Pérez "su lucha por una vivienda digna" en el Consistorio de la capital

La secretaría general del PSOE de Andalucía y ministra de Hacienda, María Jesús  Montero, alentó este domingo a la militancia socialista malagueña, a mantenerse unida para tratar de recuperar el Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz, y sacar al ejecutivo de Juan Manuel Moreno Bonilla de la Junta de Andalucía, "en donde los ricos quieren mandar" para "mercantilizar" la administración regional utilizando "sus abrazos con la ultraderecha", que representa Vox.

 Montero,  que participó en el congreso provincial en el que se ha dado el relevo a Josele Aguilar como nuevo secretario provincial tras la salida de Daniel Pérez, actual portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, dijo después de haber asumido la dirección del PSOE-A hace ahora un mes en Granada, que "el tiempo del cambio ha llegado ya", y es necesario movilizar al electorado para evitar que los servicios públicos se sigan deteriorando.

"Tenemos que denunciar que esa alianza entre la derecha y la ultraderecha está dañando a nuestro país y a sus ciudadanos", añadió, mientras recordaba el reciente acuerdo de presupuestos del presidente valenciano, Carlos Mazón, con Vox. Para Montero, "un partido socialista unido es lo que le quita el sueño al PP".

CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN DEL PP

La ministra de Hacienda calificó de "teatro" la política del PP de Alberto Núñez Feijoo en sus relaciones con la ultraderecha de Santiago Abascal, y por seguir manteniendo tras la dana a "un presidente que no está a la altura de los valencianos".

En este sentido recordó que Mazón ha asumido los postulados contra la Agenda Verde de Europa y se ha manifestado contrario a la política emigratoria de los menores de edad. 

"Son seres humanos y lo primero que hay que hacer es defender la dignidad de las personas, de los niños", dijo la ministra de Hacienda, que calificó a Pedro Sánchez "como el faro" de las políticas sociales que han puesto en marcha sus gobiernos desde el año 2018.

"¿Y el partido mayoritario de la oposición, qué hace? Es el partido del 'Me Opongo', y dice no a todo. ¿Subida de las pensiones? Me opongo. ¿Del transporte gratuito? Me opongo. Que los trabajadores tengan una reforma laboral que despeje su horizonte, o que puedan tener una subida digna del salario mínimo... Me opongo. Y lo hacen porque no aceptan los resultados democráticos del pueblo, que decidió el 23 de julio de 2023 que el que se tenía que poner al frente era un gobierno progresista, que está sudando la camiseta todos los días", dijo la dirigente andaluza.

María Jesús Montero apeló en Málaga, la "tierra donde nació el andalucismo", con Blas Infante, a ejercer las competencias que marca el estatuto autonómico, y cuestionó la falta de vivienda pública y de alquileres asequibles para los jóvenes. Al respecto agradeció al ex secretario provincial, Daniel Pérez, el haber puesto en la agenda política española el problema de la vivienda en la capital malagueña y su lucha contra la profusión de los apartamentos turísticos. 

"Desde el gobierno de España, que apenas tiene competencias, se han impulsado unas 3.000 viviendas. ¿Y sabéis cuántas ha impulsado la Junta de Andalucía? Cero. Eso sí, toma para la foto", ironizó. 

La vicepresidenta del Gobierno recriminó a la Junta que no ejerza tampoco sus competencias en sanidad, "y esté constantemente echándole la culpa a Pedro Sánchez. Es permanentemente la excusa de quien no está dispuesto a hacer nada, de quien no tiene ideas, ni cree en las capacidades de Andalucía", señaló ante cerca de más de medio millar de cargos públicos, concejales y alcaldes de la provincia. 

Las críticas al ejecutivo regional del PP fueron también por la promoción de las universidades privadas, "tres en Málaga en dos años", dijo, frente a la falta de potenciacion de los distritos públicos, y se lamentó por los "600 días de tiempo medio" que hay que esperar para que se atienda a una persona en la sanidad pública. 

El congreso provincial del PSOE malagueño se clausurará por la tarde con la presencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, que ayer, sábado, cerró el de Granada. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN