El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta local de Gobierno aprueba la adhesión del Ayuntamiento al Decreto contra la exclusión social

La delegada vuelve a reiterar la necesidad de que haya suficiente financiación para este programa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes ha aprobado que el Ayuntamiento de Jerez se adhiera al Decreto contra la exclusión social promovido por la Junta de Andalucía. La delegada de Bienestar Social e Igualdad, Isabel Paredes, ha reiterado la necesidad de que la Junta de Andalucía dote de suficiente financiación a este programa y ha expresado la predisposición del Ayuntamiento a  participar y colaborar en el desarrollo del citado Decreto.

La delegada ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Jerez nos adherimos a este Decreto con una actitud constructiva, de colaboración y participación en el desarrollo del mismo. Pedimos a la Junta que cuente con los ayuntamientos y los servicios sociales comunitarios porque son los que mejor conocen la realidad social de sus municipios”.

Paredes ha explicado igualmente que “en el Ayuntamiento de Jerez se está trabajando desde la publicación del Decreto para ver que aportaciones podemos realizar para mejorar y atender a los ciudadanos de acuerdo a las necesidades reales que presentan”.

Igualmente, la delegada ha pedido que “se implique a las instituciones señeras en políticas sociales, ´como Cáritas, Cruz Roja o el Comedor de El Salvador, que están realizando un magnífico trabajo y que conocen perfectamente la situación real de los ciudadanos. El Ayuntamiento ya colabora estrechamente con estas entidades y, en este sentido, hay que recordar que firmamos un convenio de trabajo en red gracias al cual estamos perfectamente coordinados a la hora de responder a las necesidades de los ciudadanos”.
La delegada de Bienestar Social ha reiterado la necesidad de que este Decreto venga acompañado de la suficiente financiación “pues debe contar con la suficiente asignación ya que, debido a la situación económica que están atravesando los ayuntamientos, no se pueden hacer cargo de la prestación de este servicio que, en definitiva, es competencia de la Junta de Andalucía”.

”Este gobierno municipal va a apoyar cualquier iniciativa promovida por las instituciones, siempre que sea para sumar y colaborar con el objetivo de conseguir una ciudad más cohesionada socialmente” ha señalado la delegada, quien ha recordado que “desde el Ayuntamiento se está haciendo un esfuerzo extraordinario desde el principio de la legislatura ya que las políticas sociales son para nosotros una prioridad”.

Hay que recordar igualmente que el Gobierno municipal ha aprobado un Plan Estratégico de Servicios Sociales, Igualdad de Oportunidades e Inclusión que se adapta a la realidad social con programas específicos y 191 medidas concretas. Este Plan contempla el desarrollo de programas en materia de infancia, violencia de género, igualdad de oportunidades, mayores y familia con el objetivo de reducir el retroceso que se ha vivido en la ciudad en política social, adaptándose a las nuevas necesidades de la vida diaria.

Isabel Paredes también ha pedido al gobierno autónomo que “implique a las instituciones señeras en políticas sociales, ´como Cáritas, Cruz Roja o el Comedor de El Salvador, que están realizando un magnífico trabajo y que conocen perfectamente la situación real de los ciudadanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN