El tiempo en: Ronda

Jerez

UGT FICA celebra en La Atalaya su congreso andaluz en el que reclamará “más industria”

UGT sigue a la espera de CCOO para consensuar el documento que remitirán a Fedejerez para el convenio de la vid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Congreso de UGT en el Ayuntamiento -

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Andalucía (UGT FICA) ha elegido Jerez para la celebración de su próximo congreso, que tendrá lugar en los Museos de la Atalaya los días 12 y 13 de marzo con la presencia de 250 delegados sindicales de toda Andalucía y un centenar de invitados del mundo de la industria, desde Airbus, Aqualia y Acerinox a Endesa y Atlantic Copper.

Durante el Congreso se procederá a la elección de la Comisión Ejecutiva que va a dirigir la organización en los próximos cuatro años y se analizará el futuro de los distintos segmentos industriales, ya que, como ha expuesto su secretario general, José Manuel Rodríguez, “serán cuatro años ilusionantes para Andalucía, ya que se esperan muchos proyectos industriales que van a venir aquí. Esperamos que sean una realidad porque Andalucía necesita industrializarse; hemos avanzado pero hace falta un impulso mucho mayor y diversificar los distintos sectores productivos, y no solo dedicarnos al turismo como motor de desarrollo”.

En este sentido, ha señalado que el objetivo pasa por alcanzar que el 20% del PIB andaluz se corresponda al sector industrial; un reto que aún queda pendiente desde el año 2020.


Por su parte, el primer teniente de Alcaldesa, Agustín Muñoz, que ha ejercido de anfitrión, ha destacado la importancia de que Jerez acoja más eventos del sector MICE (de congresos), y ha puesto de ejemplo que la Atalaya ha pasado de ser sede de 42 congresos en 2023 a 68 en 2024, lo que supone un incremento del 55%. Del mismo modo ha destacado la importancia de los asuntos que abordará este Congreso de UGT FICA, a partir del propio compromiso del Ayuntamiento con la industria verde, sostenible e innovadora de cara a la diversificación económica.

Convenio de la Vid

En el acto de ayer también estuvo presente el secretario general provincial de UGT FICA, Antonio Montoro, que se refirió a una de las cuestiones pendientes dentro del sector industrial de la ciudad, la renovación del convenio de la vid.

A este respecto, recordó que tras la reunión celebrada la pasada semana con sus delegados sigue “a la espera” de que CCOO concierte una reunión para consensuar el documento definitivo que van a presentar a la patronal bodeguera Fedejerez y sobre el que ya han trabajado desde UGT. “Entendemos que hay posibilidad de acuerdo con nuestro planteamiento y lo que estamos es a la espera de que CCOO lo estudie para después trasladárselo a Fedejerez, ya que seguimos sin noticias desde noviembre pasado y ya cumplimos 13 meses desde el inicio de la negociación”.

Montoro volvió a insistir ayer en que “no entiendo por qué no se firma de una vez, puesto que los acuerdos internos con las bodegas ya están firmados y es dar traslado de los mismos al convenio”, así como recalcó que “nuestro objetivo no es la movilización, sino la negociación, pero urge cerrar el acuerdo para dar estabilidad al sector y no seguir en la incertidumbre actual”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN