El tiempo en: Ronda
Martes 18/06/2024  

El Puerto

Pesar por la pérdida de Rafael Gómez Ojeda, que fue segundo alcalde de la democracia

Gran aficionado al mundo de los toros, fue también presidente de la Plaza de Toros de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Gómez Ojeda. -

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, en nombre de todo el equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, lamenta la pérdida de Don Rafael Gómez Ojeda, que fue alcalde de El Puerto de Santa María entre septiembre de 1981 y octubre de 1986 y que ha fallecido de forma inesperada este miércoles 29 de mayo, a los 90 años de edad.

El primer edil de la ciudad señala que "siempre permanecerá en nuestra memoria y recuerdo por haber dirigido la ciudad de El Puerto en los primeros años después de la transición democrática, de hecho, fue el segundo alcalde de la democracia, elegido por el PCE y cogiendo el relevo de Antonio Álvarez”. Su mandato fue breve, al acabarse antes de lo esperado por una moción de censura de socialistas y AP.

Gran aficionado al mundo de los toros, fue también presidente de la Plaza de Toros de El Puerto en las temporadas 1992 y 1993, vicepresidente de la Tertulia de El Monasterio y presidente de la Federación de Peñas Taurinas.

El alcalde de El Puerto ha decretado luto en El Puerto, con la bandera a media asta en señal de pésame. Germán Beardo, en nombre de todo El Puerto, quiere mandar "un mensaje de cariño a toda su familia y amigos tras la triste noticia y notable pérdida para El Puerto, especialmente a sus tres hijos y nietos". 

El secretario local del PSOE, Ángel González, transmite en nombre de todos los socialistas de la ciudad el pesar por el fallecimiento del ex alcalde Rafael Gómez Ojeda y manda un mensaje de ánimo y apoyo a su familia en estos momentos tan difíciles.

Asimismo, desde el PSOE han enviado un mensaje de cariño para su familia política, los compañeros y compañeras de IU y del PCE de El Puerto, formaciones que fueron siempre su hogar.

“Un hombre que eligió la democracia y el diálogo frente a la barbarie que sufrió con el fusilamiento de su padre, y que estuvo al frente de nuestra ciudad en unos años muy difíciles, donde dejó un gran recuerdo en todos los que tuvieron la oportunidad de conocerle”, ha indicado González.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN