El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Consejo de Alcaldes de Mancomunidad apuesta por una Arcgisa pública

Además de hablar del Plan de Ajuste y las cuotas estatutarias, todos reivindican el tren para la comarca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento del Consejo de Alcaldes celebrado hoy en Mancomunidad -

El Consejo de Alcaldes celebrado hoy lunes en la sede de Mancomunidad de Municipios ha deparado la unión de los ediles por una Arcgisa pública y así como una reivindicación de la mejora del tren.

El presidente, Diego González De la Torre, tras la reunión, señaló que antes de fin de mes se va a mantener un nuevo encuentro para tratar de cerrar la aplicación del Plan de Ajuste, con el fin de equilibrar los gastos de la entidad mediante la adscripción de algunos trabajadores a la empresa comarcal de servicios, así como la disminución de las prestaciones sociales previstas en el convenio y acuerdo regulador, lo que podría permitir que ninguno de los empleados afectados por el Plan de Ajuste perdieran su puesto de trabajo.

Respecto a las cuotas estatutarias que deben abonar los siete ayuntamientos para el mantenimiento del ente comarcal, recordó Diego González que el alcalde de San Roque se había manifestado en contra del actual cálculo establecido en los Estatutos e informó que el interventor de fondos había presentado una propuesta alternativa, en la que se contempla como elemento a tener en cuenta los servicios de los que se beneficia cada ayuntamiento, resultando una cuota mayor para los municipios más pequeños. “Por solidaridad con éstos –señaló el presidente- hemos decidido mantener el actual cálculo y hemos quedado abiertos a que se presente cualquier otra propuesta que sería estudiada en el futuro”.

Respecto a los servicios públicos comarcales, el presidente señaló que su objetivo siempre ha sido mejorar la empresa al menor coste posible y apuntó que el Pacto por los Servicios que suscribieron los dos grades partidos comarcales en el pasado, “probablemente habría que revisarlo para integrar un mayor número de servicios. Hay poblaciones que no tienen mancomunados todos los servicios posibles y nuestro objetivo es que así lo hagan para garantizar la supervivencia tanto de la Mancomunidad como de la empresa comarcal”.

En el plazo de veinte día o un mes, se espera que los técnicos de Arcgisa presenten un plan para mejorara esa integración de servicios, tanto los actuales como otros nuevos que puedan asumirse por parte de la misma. “No queremos perjudicar a ningún municipio, pero tampoco queremos que el beneficio de uno solo perjudique al conjunto de la comarca”, afirmó Diego González.

Como asunto sobrevenido, el Consejo Comarcal acordó solicitar a las administraciones central y autonómica el cumplimiento de sus compromisos con la comarca, que se centran fundamentalmente en la mejora de las comunicaciones férreas y la finalización de las obras del Hospital de La Línea.

Por su parte, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, ha señalado que “se ha avanzado en la toma de decisiones muy importantes tanto para todo el Campo de Gibraltar como para la Mancomunidad en particular”. En este sentido, recalcó la apuesta por mantener el carácter público de la empresa Arcgisa así como la aprobación de una resolución, propuesta por el mismo Ruiz Boix, en la que se insta a las administraciones superiores a realizar inversiones en la vía férrea entre Algeciras y Bobadilla.

El edil sanroque indicó que “además de hablar sobre el Plan de Ajuste de Mancomunidad de Municipios, en este Consejo de Alcaldes hemos tratado en profundidad el futuro de los servicios públicos que gestiona la entidad comarcal. Se ha apostado -subrayó- por mantener al cien por cien el carácter público de Arcgisa, de manera que no haya beneficios empresariales que puedan encarecer el servicio que se presta a los ciudadanos”.

“Esta claro -añadió-, y así se ha dejado constancia, de que hay que seguir realizando esfuerzos para reducir costes, y de hecho hay que profundizar en la política de seguir una economía de escala. Pero se trata de una empresa rentable y una de las más importantes del Campo de Gibraltar por el volumen de negocio, ya que mueve más de 45 millones de euros al año. Como empresa pública puede seguir generando empleo y prestando unos servicios de calidad”.

Señaló que “entre los asuntos de urgencia figuraba una propuesta presentada desde el Ayuntamiento de San Roque. Se trataba de una resolución del Consejo de Alcaldes en la que se insta a las administraciones superiores a que apuesten por realizar inversiones públicas en infraestructuras en el Campo de Gibraltar, y principalmente en el ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla”.

“La mejora de este tramo -manifestó Ruiz Boix- es vital para el futuro de la comarca, ya que se trata de aprovechar la situación estratégica ideal del Puerto Bahía de Algeciras. Mientras no se mejore el trazado de ferrocarril, nuestras empresas estarán en clara desventaja frente a otras localizadas en el entorno de otros puertos estatales. Eso significa frenar las inversiones que puedan tener previstas, las cuales generarían mucho empleo, además de alejar de nuestro territorio a nuevos inversores. Tras un largo debate, esta resolución fue aprobada por unanimidad, incluyendo en la misma la petición de que se reanuden las obras del Hospital de La Línea, y que finalicen cuanto antes”, concluyó el alcalde sanroqueño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN